El hijo del Presidente de Estados Unidos tiene una historia marcada por las tragedias familiares, la sombra política de su padre y la adicción a las drogas y el alcohol.
La historia de Hunter Biden es digna de documental. Su polémica vida contrasta con su realidad familiar: ser el hijo del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. El mismo que este domingo le entregó un indulto para liberarlo de los casos que enfrentaba: porte ilegal de arma y evasión fiscal.
La familia Biden
Robert Hunter Biden nació el 4 de febrero de 1970 en Delaware. Fue el segundo hijo del Presidente Biden y Neilia Hunter, quienes también tuvieron a Beau y Naomi.
Cuando Hunter Biden tenía dos años, su padre comenzó su carrera a la política. Buscaba, entonces, un cupo en el Senado en representación de Delaware.
Durante esta campaña, mientras Biden estaba en Washington DC, su familia tuvo un accidente automovilístico, en el cual falleció Neilia Hunter y su hija Naomi. Solo Beau y Robert Hunter (quienes tenían 3 y 2 años respectivamente) sobrevivieron al siniestro, aunque quedaron con graves lesiones.
Entonces Biden ganó su cupo en la Cámara y se convirtió en uno de los senadores más jóvenes de entonces. Juramentó en su cargo en el hospital donde aún atendían a Beau.
El mayor de los hermanos tuvo una importante carrera como abogado, militar y político. En dos periodos, de hecho, fue electo Fiscal General de Delaware. Sin embargo Beau, una de las personas que más apoyó a Hunter- según la BBC– murió en 2015 por un cáncer cerebral.
Tiempo después Hunter Biden vivió una de sus primeras polémicas: se le acusó de usar una web de citas para casados, lo que terminó en el fin de su relación con su primera esposa, Kathleen Buhle, con quien tuvo tres hijas.
Entonces, al año siguiente del fallecimiento de su hermano, tuvo una breve relación con su excuñada, Hallie Biden (viuda de Beau). Este vínculo, aparentemente, terminó después de hacerse público.
Su trayectoria laboral
Hunter Biden es licenciado en Historia de la Universidad de Georgetown y licenciado en Derecho de la Universidad de Yale.
Aunque tiene dos títulos de prestigiosas universidades, se acusa que su carrera se ha vinculado siempre con los cargos de su padre. Apenas se graduó en Yale, ingresó a trabajar en el Banco MBNA, el cual contribuyó de forma significativa en las campañas políticas de su padre. En esta empresa incluso llegó a ser vicepresidente ejecutivo.
Posteriormente también fue lobista en el Congreso (mientras su padre era Senador), presidente de Artmak (nombrado por George Bush) y pasó por varias empresas: BHR Partners (que fundó), Burisma Holdings (donde se acusó un conflicto de interés por el rol de su padre con la producción de gas natural en Ucrania), Rosemont Seneca, entre otras.
La polémica vida de Hunter Biden
Desde hace ya varios años que es público que Hunter Biden ha tenido una vida de excesos. Su relación con las drogas (cocaína y crack) llevó a que lo desvincularan de la Armada cuando era reservista.
Asimismo, también se le culpó de falsificar una declaración al comprar un revólver en 2018. Entonces señaló que no consumía ni era adicto a las drogas, punto que fue cuestionado por los fiscales de la causa que se originó por este hecho.
Además, en el caso que se le investiga por evasión de impuestos, se afirma que intentó pasar por gastos comerciales compras en servicios pronográficos y de prostitución, además de servicios de lujo como hoteles y autos de alta gama. En total, se acusa que evadió más de 1.4 millones de dólares entre 2016 y 2019.
Durante los últimos años estuvo en diferentes centros de rehabilitación para detener el consumo de alcohol y drogas. En julio de este año, el Presidente Biden mencionó que su hijo está avanzando en su recuperación.
“Jill y yo amamos a nuestro hijo, y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy”, escribió Biden en una declaración pública, según recoge Los Angeles Times. “Muchas familias con algún ser querido que ha luchado contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo cuando ven que alguien a quien aman sale adelante y se muestra tan fuerte y resiliente en su recuperación”.