El miércoles fue asesinado el CEO de United Healthcare, propietaria de Empresas Banmédica.
La mañana del miércoles 4 de diciembre fue asesinado Brian Thomson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, una de las empresas aseguradoras de salud más grandes de Estados Unidos y controladora de la isapre Banmédica en Chile. El crimen fue ejecutado por un hombre que llevaba el rostro cubierto y disparó en varias oportunidades contra el empresario quien caminaba solo por la Sexta Avenida de Nueva York a las 6:44 am. El homicidio ha causado conmoción en Estados Unidos y la policía de New York ofreció una recompensa de 10.000 dólares para quien tenga datos del paradero del asesino.
Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare
Residente de Mineápolis, Minnesota, el CEO de 50 años y padre de dos hijos se encontraba en la ciudad de Nueva York para asistir a una jornada de inversiones en el Hotel Hilton cuando fue asesinado a las 6:44 de la mañana.
Graduado de la Universidad de Iowa, con el título de Administración de Empresas el año 1997, Thompson encontró en los negocios su camino al éxito y rápidamente se ganó una reputación en la industria.
Comenzó trabajando en la consultora multinacional PricewaterhouseCoopers (PwC). Sin embargo, UnitedHealth Group fue la compañía que lo llevó a ser reconocido en el campo de la administración de empresas.
En 2004 ingresó a esta para liderar diversos programas dedicados al sistema de salud en Estados Unidos, para después pasar a programas estatales y comunitarios.
Fue en abril del año 2021 cuando Thompson fue nombrado director ejecutivo de UnitedHealthcare, siendo ésta una división de UnitedHealth Group, con sede en Minnesota.
UnitedHealth Group, la aseguradora de salud más grande de Estados Unidos
Esta empresa de seguros de salud estadounidense es una de las más reconocidas a nivel mundial, no solo debido a su posicionamiento entre Fortune 500 (1), una lista que recopila las mayores empresas de Estados Unidos, sino por sus planes de atención que recaban 130 países y 50 estados.
La división UnitedHealthcare, donde trabajaba Thompson, abarca a 140 mil trabajadores, administra programas de atención médica como Medicaid y Medicare, financiados por el Estado para personas de bajos ingresos y mayores de edad.
UnitedHealth Group ocupó el quinto puesto en la lista Fortune 500 el año 2021 gracias a la administración de Thompson, logrando un ingreso superior a 281 mil millones de dólares en 2023.
A pesar del éxito de UnitedHealth Group, también hubo un ataque que vulneró la información personal de 100 millones de personas ese mismo año en la división de Change HealthCare, encargada de gestionar reclamos médicos.
UnitedHealth Group y Banmédica
En enero del año 2018, la empresa de UnitedHealth Group adquirió gran parte de las acciones de Isapre Banmédica, creando una unión entre las compañías de salud.
Estando presente en países como Chile, Colombia y Perú, a Empresas Banmédica pertenece, en un 98%, a UnitedHealth Group.
El objetivo de esta compra es ampliar la presencia de la empresa estadounidense en Latinoamérica, gracias al mercado que controla Banmédica y que alcanza a los 100 millones de clientes.
Durante el período de adquisición de Banmédica, la compañía de UnitedHealth Group recibió el reconocimiento de la revista Fortune 500.
Protestas y amenazas
A inicios de este año, hubo protestas por las políticas de UnitedHealthcare en la sede central de la compañía en Minnesota.
La viuda Paulette Thompson expuso que Brian habría recibido amenazas debido a las reacciones de UnitedHealthcare por las coberturas cuestionadas por los afiliados.
Jessica Tisch, comisionada de policía de Nueva York, manifestó que el ataque a Thompson no fue por mera casualidad, sino que fue un asesinato planeado de antemano con un objetivo específico.
Lo anterior se argumenta con las declaraciones del jefe de detectives de la policía neoyorquina, Joseph Kenny, quien dijo que el tirador esperó a Thompson durante cinco minutos.
Tirador desconocido y recompensa
Las cámaras de seguridad muestran a un hombre de piel blanca que carga una mochila, viste de negro y utiliza una mascarilla oscura para ocultar su rostro.
Se muestra que el perpetrador dispara a Thompson por la espalda. Las autoridades dicen que el arma parecía no funcionar, pues se observa cómo se atasca antes de disparar de nuevo y huir hacia un callejón entre las calles 54 y 55, subir a una bicicleta eléctrica y adentrarse en el Central Park.
Desde la escena del crimen se lograron recuperar tres balas de 9 milímetros y tres casquillos del mismo calibre, junto a un celular en las cercanías, al cual se le está realizando un análisis para determinar si está relacionado con los hechos.
Jeffrey Maddrey, jefe de la policía Nueva York, manifestó que los ciudadanos deben continuar con sus actividades diarias, pero manteniendo atención en caso de sospechas que puedan llevar a localizar al asesino de Brian Thompson.