Mundo |

Quiénes son los rebeldes que tomaron el poder en Siria

Rebeldes en Siria

la HTS es una organización armada que lucha desde 2011 contra el Gobierno de Al Assad. Junto a otros grupos sirios lograron derrocar este domingo al régimen que se mantenía desde 1971.

Hace 13 días la Hayat Tahrir al Sham (HTS), una organización islamita compuesta por rebeldes al régimen de Bashar Al Assad, inició una ofensiva militar en contra del Gobierno de Siria.

Este domingo Abu Mohammed al-JawlaniAl Assad, quien tenía el poder desde hace 24 años, huyó de la capital de su país, Damasco, para escapar a Rusia, uno de sus países aliados.

Tanto la HTS como otras organizaciones tomaron el control de la capital y otros territorios. Ahora, los vencedores de la guerra civil que comenzó en 2011– tras la Primavera Árabe- deberán decidir qué pasará con Siria tras la caída del Gobierno.

Hayat Tahrir al Sham: los líderes rebeldes en Siria

En 2011 la Primavera Árabe generó masivas protestas en contra del Gobierno de Al Assad, quien respondió con una fuerte represión que terminó con la vida de miles de sirios.

Ese año la tensión entre el Gobierno y sus opositores aumentó y comenzó una guerra civil. En este contexto, nació en 2011 la Jabhat al-Nusra, una organización armada que lucha en contra del régimen Al Assad y que se originó como una filial de al-Qaeda.

Algunos países comenzaron a considerar este grupo como terrorista. Estados Unidos aún pide recompensa por información que ayude a capturar a miembros de esta organización, que se reorganizó en 2016 como la HTS.

Desde hace años que su líder Abu Mohammed al-Jawlani intenta cambiar la imagen de la organización. En estos esfuerzos disolvió la Jabhat al Nusra, se separó públicamente de Al-Qaeda y formó la HTS junto a otros grupos de la misma ideología.

Al-Jawlani quiere legitimar su grupo en la política siria. Por el momento, tras la eventual victoria de las fuerzas rebeldes, la HTS entregó mensajes de inclusión y rechazo a la violencia. Además, indicaron que buscarán generar instancias democráticas desde ahora en adelante.

Aunque la Hayat y al-Jawlani tienen la posibilidad de convertirse en Gobierno, las acusaciones internacionales por aparentes violaciones de Derechos Humanos pueden terminar con sus aspiraciones.

Los grupos aliados

Aunque la HTS fue el grupo más importante durante la revuelta, otras organizaciones que se sumaron al avance durante las últimas semanas también fueron fundamentales para la caída de Al Assad.

El grupo que luchó codo a codo en el avance hacia Damasco junto a la HTS fue el Ejército Nacional Sirio, un grupo de militares sirios (separados del Ejército de Al Assad) que consiguen recursos de Turquía. El mismo país que recibió más de 3 millones de sirios que buscaron refugio en la guerra civil.

Otros grupos no anexos tomaron acción tras el avance de la HTS. Los rebeldes locales tomaron las provincias de Daraa, Deir El-Zour y Sweida, controladas hasta ahora por Al Assad, aunque marcadas por las protestas antigubernamentales.

Además, otros grupos paramilitares controlan diferentes territorios del país. Mientras el Estado Islámico está presente en algunas zonas del desierto sirio, las Fuerzas Democráticas Sirias, respaldadas por Estados Unidos, mantienen territorios en el este.

Muchos de estos grupos (incluída la HTA y el Ejército Nacional Sirio) se enfrentaron en el pasado. Ahora la relación entre estas organizaciones será determinante para el futuro político de Siria.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo