Mundo |

Qué está pasando con Lula da Silva en Brasil

Lula da Silva

El presidente de Brasil, Lula da Silva, fue operado por un hematoma intracraneal tras una caída en octubre pasado. Su estado de salud provocó algunos cambios en la agenda de las autoridades del país. ¿En qué está Lula da Silva? En Mala Espina Check te contamos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió este jueves a una nueva intervención quirúrgica en la cabeza para “reducir el riesgo de futuros sangrados”, dos días después de haber sido operado por un hematoma intracraneal, según informó su equipo médico.

Lula, de 79 años, fue trasladado la noche del lunes desde Brasilia al Hospital Sirio-Libanés en Sao Paulo, luego de experimentar dolores de cabeza. Los médicos confirmaron que presentaba una “hemorragia intracraneal” a raíz de una caída que sufrió en octubre pasado, por lo que decidieron realizarle una cirugía de urgencia en la madrugada del martes.

El estado de salud del presidente de Brasil, Lula da Silva

Roberto Kalil, médico de Lula, detalló a la prensa que el procedimiento, “relativamente simple” y de “bajo riesgo”, consistió en un cateterismo por vía femoral para embolizar la arteria meníngea. La cirugía duró una hora.

Además, agregó que el objetivo de esta intervención quirúrgica fue “minimizar el riesgo de sangramientos futuros”.

Kalil también afirmó que el procedimiento está dentro del “protocolo” y se decidió este miércoles 11 de diciembre, aunque ya estaba “previsto” como posibilidad luego del término de la cirugía del martes.

El equipo médico informó que el mandatario tras la operación “pasó el día bien, sin complicaciones” y “realizó fisioterapia, caminó y recibió visitas de familiares” mientras se encuentra bajo “cuidados intensivos” al día siguiente de una cirugía de emergencia para drenar un hematoma en la cabeza.

El hospital había señalado en otro comunicado que Lula da Silva “está lúcido, orientado, conversando” y “evolucionó bien en el posoperatorio inmediato”. También informaron que el presidente de Brasil se encuentra con drenaje mientras espera nuevos exámenes de rutina. 

Según el equipo médico, la complicación de Lula tras sufrir la caída y el golpe en la cabeza es “común”, especialmente en personas de mayor edad.

De acuerdo a lo informado, se estima que el presidente líder de la izquierda brasileña continúe hospitalizado hasta la próxima semana.

La agenda de Lula da Silva

Luego del accidente del 19 de octubre, hubo cambios en la agenda del presidente. Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se golpeó en la parte trasera de su cabeza contra el suelo. Debió ser suturado y evaluado durante varias semanas.

Producto de este accidente, Lula da Silva debió cancelar varios viajes y participaciones en el extranjero. Entre ellos, la cumbre de los Brics en Rusia.

No obstante, pese a limitar sus actividades, mantuvo sus compromisos en Brasil, y el 18 y 19 de noviembre fue anfitrión de la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

La repentina operación de Lula da Silva modificó la agenda

El martes 10 de diciembre, Lula debía recibir en Brasilia al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien en su lugar, debido a su ausencia, se reunió con el vicepresidente Geraldo Alckmin.

En Brasil se prevé que Alckmin podría asumir temporalmente las funciones del jefe del Estado, sin embargo, el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta, señaló el martes que “en principio” no se está considerando apartar formalmente a Lula da Silva de sus funciones.

La política en Brasil: una incertidumbre

Lula da Silva asumió su tercer mandato como presidente de Brasil en enero de 2023, después de haber ocupado el sillón presidencial entre los años 2003 y 2010.

En sus casi dos años de gobierno desde que volvió a asumir como jefe de Estado, ha mantenido una agenda cargada de compromisos, reuniones y actos públicos por todo Brasil.

En octubre de 2026 serán las próximas presidenciales en el país, y de acuerdo a los medios, existe una percepción generalizada de que el exlíder sindical aspirará a una nueva reelección.

Posible reelección

Este no es el primer problema de salud que enfrenta Lula. En 2011 sufrió un cáncer de laringe y el año pasado una operación de cadera. Este nuevo episodio de la cirugía agitó el debate de las posibles figuras sucesorias de Lula. 

Aunque Lula da Silva ha comunicado que todavía es temprano para hablar de una candidatura, en noviembre pasado dijo que, cuando sea el momento indicado, lo discutirá “con mucha sobriedad y seriedad” sobre todo si no “hay otro candidato para enfrentar” a la extrema derecha. “Espero que no sea necesario” y que haya una “gran renovación política” en Brasil, dijo a CNN en ese entonces.

El expresidente de Brasil y rival más visible, Jair Bolsonaro, ha expresado sus intenciones de postularse nuevamente, aunque la justicia electoral lo inhabilitó hasta el 2030 por desinformar acerca del sistema de votación electrónico del país.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo