Es impreciso que presidente de Francia dijo que Rusia planea movilizar tres millones de soldados en 2030
Impreciso
Síntesis
¿Qué pasó? En redes sociales, usuarios divulgaron que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que para 2030 Rusia planea movilizar 3 millones de soldados y producir 4.000 tanques.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones imprecisas.
¿Cómo lo sabemos? Si bien es cierto que el presidente Macron emitió un mensaje televisado para alertar sobre “la amenaza rusa”, la cifra que entregó es de 300.000 soldados y 3.000 tanques.
Mediante un discurso televisado de 20 minutos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, alertó al país sobre lo que denominó la “amenaza rusa”, señalando que “la realidad del mundo es cada vez más brutal” y que “Europa ya no está segura de poder contar con Estados Unidos”.
Además, el mandatario francés sugirió “abrir un debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados en el continente europeo a través de nuestra fuerza de disuasión (nuclear)”.
Las declaraciones se dan al margen de un giro de acontecimientos, desde el anuncio de un acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, hasta la tensa discusión entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, el pasado 28 de febrero en la Casa Blanca.
En este contexto, usuarios en X divulgaron, con más de 300 mil visualizaciones en total, que el presidente Macron señaló que para 2030 Rusia prevé movilizar tres millones de soldados y producir 4.000 tanques.

Sin embargo, esto es impreciso. Los autores de estos post citan la publicación de Clash Report, una cuenta que se dedica a informar sobre acontecimientos de última hora y opiniones de los conflictos actuales en el mundo. Este perfil actualizó la información 10 minutos más tarde a la cifra original de 300.000 soldados.
Presidente de Francia no dijo que Rusia prevé movilizar tres millones de soldados y 4.000 tanques en 2030
En primera instancia, realizamos una búsqueda inversa con un fotograma del metraje en Google Lens, esto nos llevó al discurso televisado del pasado miércoles 5 de marzo.
En el minuto 02:38 el presidente Macron señaló que “Rusia no conoce fronteras y al mismo tiempo sigue rearmándose, gastando más del 40% de su presupuesto para este fin, y para 2030 planea aumentar su ejército hasta tener 300.000 soldados más, 3.000 tanques y 300 aviones de combate más. En este contexto, ¿quién puede creer que la Rusia de hoy se detendrá en Ucrania? Rusia se ha convertido, en este momento y en los próximos años, en una amenaza para Francia y para Europa”.

De hecho, el post de Clash Report que los usuarios citaron en sus publicaciones virales, lo actualizaron casi 10 minutos más tarde.

Rusia responde a las declaraciones del presidente de Francia
Este jueves, el presidente Vladimir Putín declaró en respuesta al discurso nocturno de Macron que “todavía hay gente que no puede estarse quieta. Todavía hay gente que quiere volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó”.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró en una rueda de prensa telefónica diaria que “Francia piensa más en la guerra que sobre la paz en Ucrania” y que la retórica del paraguas nuclear que sugirió el mandatario Macron tiene un carácter “antagónico”.
Por ende, calificamos la publicación viral como imprecisa. La información es correcta, el presidente de Francia sí alertó sobre los planes de Rusia para rearmarse militarmente para 2030, pero la cifra no era correcta, en vez de tres millones de soldados, eran 300.000. Además, el autor del post, que los usuarios citan en sus virales, corrigió los datos, pudiendo ser un error de digitación o de traducción.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.