Mundo |

Esta pila de basura no la ocasionó la migración musulmana en Birmingham, Inglaterra: hay huelga de recolectores

Falso
Esta pila de basura no la ocasionó la migración musulmana en Birmingham, Inglaterra: hay huelga de recolectores

Síntesis

  • ¿Qué pasó? En redes sociales, se viralizó un video que muestra una calle con grandes cúmulos de bolsas de basura. En la descripción de las publicaciones, los usuarios lo atribuyen a Birmingham, Inglaterra, “una ciudad con un 35% de musulmanes”.

  • ¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones falsas.

  • ¿Cómo lo sabemos? El video no muestra una acumulación de desechos producto de la intervención de alguna comunidad. En realidad, los recolectores de basura de Birmingham están en huelga indefinida y por eso no ha sido retirada.

Circula en X, Instagram y Facebook un video que muestra la calle de la ciudad Birmingham, Inglaterra, repleta de bolsas de basura y papeleros abarrotados con objetos. En la descripción, los usuarios señalaron “Esto es Birmingham, Inglaterra, una ciudad con un 35% de musulmanes. Si importas productos del tercer mundo, te conviertes en un tercer mundo”, aparentemente culpabilizando a este grupo de la situación. 

Hasta la fecha, las publicaciones con el video de 22 segundos de duración, acumulan más de dos millones de visualizaciones en total. Tan solo en X, fue reposteada nueve mil veces y logró 39 mil likes. 

Esta pila de basura no la ocasionó la migración musulmana en Birmingham, Inglaterra: hay huelga de recolectores

No obstante, esta descripción es falsa. En realidad, la extrema acumulación de basura se debe a que los recolectores de Birmingham se encuentran en huelga indefinida desde el 11 de marzo, pero hay registros de paralizaciones previas desde enero de este año.  

Video de pila de basura en Birmingham no la ocasionó la migración musulmana: hay huelga de recolectores

Para determinar la procedencia del video, realizamos una búsqueda inversa del metraje en Google Lens. La publicación más antigua del video data del 10 de marzo en la plataforma TikTok con la descripción “Rubbish Crisis in Birmingham During Ramadan 2025” (Crisis de basura en Birmingham durante el Ramadán de 2025). 

Captura de pantalla del video, la cuenta localiza el metraje en Alum Rock, un suburbio del centro en Birmingham.

Además, con la ubicación que la cuenta @aamirfarouq añadió en la publicación del video, ingresamos la frase clave en el buscador y encontramos artículos de prensa que aluden a la paralización de los recolectores de basura en Birmingham.

Con fecha 28 de febrero, el medio Birmingham Live, publicó que más de 350 trabajadores de recolección de basura estuvieron de acuerdo a iniciar una huelga indefinida a partir del martes 11 de marzo. Esto, tras no lograr acuerdos con el ayuntamiento sobre “mejoras en salarios y condiciones laborales”.

Otro artículo del mismo medio indica que las paralizaciones comenzaron en enero por la “suspensión del puesto de agente de recogida de residuos”, lo que significó la reducción salarial al menos a 150 trabajadores.

Finalmente, volvimos a realizar la búsqueda inversa del video, pero con un fotograma que enseñaba un plano general del cúmulo de basura y encontramos más artículos de páginas locales (1,2,3) y de un medio verificador en inglés, Lead Stories, reflejando la misma situación de la paralización indefinida de los recolectores.

Por ende, calificamos como falso este video en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, muestra grandes acumulaciones de basura en sus calles por la migración musulmana. En realidad, la basura se aglomera porque no se retira, debido al paro indefinido de los recolectoras. Además el autor del video señaló que el problema corresponde a la huelga. La migración musulmana o cualquier otro grupo no son la causa de estos cúmulos de residuos. 

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.