Mundo |

El Salvador recibe 238 miembros del Tren de Aragua detenidos en Estados Unidos

Tren de Aragua El Salvador

El Presidente Bukele informó que los recluídos se dirigieron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y que el Gobierno estadounidense pagará por cada preso del que se hagan cargo.

Este domingo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que recibió en su país a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua y del MS-13 detenidos en Estados Unidos. Los reclusos ya se encuentran en la cárcel de alta seguridad del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El país centroamericano, desde que comenzó la administración de Bukele, se caracteriza por su potente lucha contra las organizaciones criminales, lo que le valió incluso acusaciones por violaciones masivas de derechos humanos.

De todas formas, se trataría de unas de las operaciones penitenciarias a nivel regional más importante del último tiempo. Principalmente porque el Tren de Aragua se posiciona como una de las bandas criminales más predominantes del continente (en especial en América del Sur).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en Truth Social: “Gracias a El Salvador y, en particular, al presidente Bukele, por su comprensión ante esta horrible situación, que se permitió en Estados Unidos debido a la incompetencia del liderazgo demócrata. ¡No lo olvidaremos!”.

La operación de El Salvador y Estados Unidos contra el Tren de Aragua

En un video que publicaron los mandatarios de El Salvador y Estados Unidos, se pude ver cómo se usaron cientos de contingentes policiales solamente para recibir a los detenidos.

Los reclusos se dirigieron al CECOT en unos varios buses, mientras los escoltaban decenas de vehículos policiales, incluyendo algunos helicópteros.

En el Centro de Confinamiento los detenidos fueron identificados, se les cortó el cabello y se les ingresó a sus celdas masivas, mientras se encontraban esposados.

Estados Unidos, además, pagará a El Salvador una suma por cada uno de los presos de los que se haga cargo, informó el Presidente Bukele.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo