Video no expone una protesta contra el presidente de Turquía por la detención del alcalde de Estambul
Falso
Síntesis
¿Qué pasó? En redes sociales, usuarios han difundido un supuesto video de una manifestación realizada en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul y en contra del gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones falsas.
¿Cómo lo sabemos? La secuencia fue grabada en un país asiático y está relacionada con una movilización religiosa de 2024.
Ekrem Imamoglu, alcalde de la ciudad de Estambul (noroeste de Turquía) y principal dirigente opositor al gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, fue detenido el 19 de marzo por las fuerzas de seguridad de la nación euroasiática bajo los cargos de “corrupción” y “terrorismo”. Su aprehensión, que incluyó a varios colaboradores de su círculo más cercano, se produce cuatro días antes de su proclamación como candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), segunda fuerza política en el Parlamento, dominado por el oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP. conservador). En ese contexto, se hizo viral en redes sociales un clip que muestra una presunta manifestación en rechazo a la captura y posterior arresto del edil de la antigua capital turca. No obstante, esta versión es errónea.
En el registro fílmico, de 26 segundos de duración y captado desde una posición alta, se observa el desplazamiento de miles de personas a lo largo de una vía, que incluye en su interior el paso de varios vehículos, mayoritariamente blancos. De ese color es también la indumentaria que visten los asistentes en el acto.
“Estambul: cientos de miles de personas exigen que Erdogan dimita después de arrestar al alcalde de Estambul”, señala un posteo en X. “Turquía se está levantando. Mientras tanto, grandes multitudes salieron a Estambul para exigir la dimisión de Erdogan después del arresto del alcalde de Estambul”, afirma otro mensaje en esa misma red social. Estos contenidos fueron publicados el 19 de marzo y acumulan, hasta el momento, más de 2.900 reacciones, 300 comentarios y cerca de 150.000 visualizaciones.

Desinformación sobre las protestas en Estambul, Turquía. Foto: captura de X
Video expone una masiva concurrencia en Timor Oriental con motivo de la visita del papa Francisco en septiembre de 2024
Con la selección de un fotograma clave del clip, realizamos una búsqueda inversa de imágenes en Google. En la lista de resultados, detectamos que su evidencia más antigua figura en una publicación hecha el 10 de septiembre de 2024 por el usuario “rey.marques” en la plataforma de TikTok. En su descripción, precisó que el contexto del hecho obedecía a una visita histórica del papa Francisco a Timor Oriental, una pequeña nación que se independizó de Indonesia el 20 de mayo de 2002 y el primer territorio de mayor proporción católica en Asia. Incluyó, además, hashtags alusivos a este país y al catolicismo.

Primer registro del video viral, que narra un contexto distinto. Foto: captura de TikTok
Cinco días después, el cibernauta en cuestión publicó otro video vinculado con dicho evento de carácter religioso. Filmado mediante algún objeto en movimiento desde el aire, se puede evidenciar que el color de la vestimenta de los feligreses coincide con las escenas de la secuencia viral, al igual que la longitud de la vía por la cual se movilizan. También, figuran los mismos hashtags que salen en la publicación anterior.

Clip complementario del acto religioso en Timor Oriental. Foto: captura de TikTok
Según una nota de AP, el sumo pontífice realizó una visita de 3 días a la nación lusófona, desde el 9 hasta el 12 de septiembre de 2024. En la concentración acudieron alrededor de 600.000 personas (cerca de la mitad de la población), quienes se dieron cita en un parque situado cerca al mar para escuchar la misa oficiada por el líder católico. “Se estima que la multitud en Timor Oriental, con una población de 1,3 millones, representó la mayor participación en un evento papal de la historia, en términos proporcionales de la población nacional”, enfatizó.
En tanto, de acuerdo con DW, el lugar concreto del encuentro fue la explanada Taci Tolu, en donde también celebró una misa el papa Juan Pablo II el 12 de octubre de 1989, cuando Timor Oriental era una provincia de Indonesia, país de mayoría musulmana. La visita del papa Francisco formó parte de una gira que inició en Papúa Nueva Guinea, continuó en Indonesia y Timor Oriental y culminó en Singapur. Este periplo fue confirmado por Vatican News, que reportó, de igual manera, el envío de un telegrama papal al presidente de la nación isleña, José Ramos-Horta, a quien agradeció por la acogida.
Conclusión
El video viral no aborda un hecho reciente ni guarda relación con las protestas en Turquía. Circula en la web desde septiembre de 2024 y trata acerca de una visita efectuada por el papa Francisco a Timor Oriental, un país de Asia. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.
Este artículo es original de El Verificador de La República, medio peruano que forma parte de la red Latam Chequea, al igual que Mala Espina.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.