Por Joaquín López Desde hace unos días que se está difundiendo a través de Twitter la captura de pantalla de una supuesta noticia del 6 de mayo, proveniente del medio británico BBC (en su versión en español) que lleva como título “ONU y Bachelet preparan nueva ola de emigración a chile post pandemia”. En la […]
Por Joaquín López
Desde hace unos días que se está difundiendo a través de Twitter la captura de pantalla de una supuesta noticia del 6 de mayo, proveniente del medio británico BBC (en su versión en español) que lleva como título “ONU y Bachelet preparan nueva ola de emigración a chile post pandemia”. En la imagen se relata cómo la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU estaría impulsando una masiva migración de 500 mil personas a nuestro país, quienes además recibirán beneficios estatales.
Algunos usuarios de la red social no tardaron en compartir la imagen, acompañándola de mensajes que dejan en claro su molestia y preocupación ante la noticia. Para la fortuna de estos, se llegó a la conclusión de que se trata de una imagen falsa. Nos comunicamos con la BBC (en español) para verificar esta supuesta noticia y su equipo aseguró que es falsa, y añadieron que nunca la publicaron.
Así como es falso que la BBC hizo el artículo, también es falsa la información que contiene la imagen. En Chile la situación migratoria fue noticia cuando el subsecretario de Interior Juan Francisco Galli anunció el 28 de abril que el gobierno buscaba aprobar el proyecto de ley de migraciones con nuevas restricciones, ya que una vez superada la pandemia del coronavirus Chile podría enfrentarse a una nueva ola migratoria: “parte de los efectos de la pandemia es que hay mucho movimiento transfronterizo, mucho movimiento de personas que quieren retornar a sus lugares de origen o moverse entre paises”. Pero estas son solo proyecciones, no una situación impulsada por las Naciones Unidas.
No existe un plan de la ONU para el traslado masivo de miles de inmigrantes a Chile. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU ha emitido varias declaraciones a beneficio de este grupo de personas en medio de la crisis por el coronavirus, como cuando el 15 de abril hizo un llamado a los países latinoamericanos de abrir sus fronteras para permitir el reingreso de sus ciudadanos que han quedado varados en otros países. El 2 de mayo la ex mandataria alertó a través de su cuenta de Twitter que “los migrantes están desproporcionalmente afectados por la Covid-19 y tenemos que apoyarlos”. Entre las medidas que considera importantes para ayudar a los migrantes se encuentra el apoyo a familias sin documentos a través de redes de protección social, la extensión de su residencia y accesibilidad para el examen de Covid-19.
Estos llamados, si bien son a favor de los inmigrantes, no corresponden ni se acercan a un plan de reubicación de extranjeros en nuestro país.
También puedes leer en Mala Espina…
https://www.malaespinacheck.cl/falsa-portada-de-the-washington-post-dice-que-bachelet-hablo-sobre-vinculos-con-la-mafia/