Por Joaquín López La noche previa a la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados por el retiro del 10% de las AFP estuvo marcada por protestas en las calles. La convocatoria a manifestarse a través de cacerolazos como muestra de apoyo al proyecto de reforma constitucional se dio a través de redes […]
Por Joaquín López
La noche previa a la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados por el retiro del 10% de las AFP estuvo marcada por protestas en las calles. La convocatoria a manifestarse a través de cacerolazos como muestra de apoyo al proyecto de reforma constitucional se dio a través de redes sociales, los que terminaron escalando en actos de violencia en algunos puntos del país.
En ese contexto el usuario @franko_Rosetti de Twitter publicó el video de una tanqueta en llamas, producto de los ataques de manifestantes, añadiendo que “la delincuencia izquierdista en sus últimos aleteos maleteros, propios de flaytes mandados. #EstallidoSocial2”.
Pero el registro no corresponde a esta semana. Según material audiovisual de TVN, los hechos ocurrieron el 29 de marzo del 2019 en la población Victoria de la comuna Pedro Aguirre Cerda.
A pesar de que la información era errónea, Radio Agricultura la difundió a través de sus diferentes plataformas en donde afirmaban que se “reporta quema tanquetas de Carabineros en la comuna de Peñalolén y San Felipe”.
Fue ante esta situación que Carabineros de Chile tuvo que aclarar que, si bien hubo disturbios en Peñalolén en los que sujetos atacaron con artefactos incendiarios, no se generó ningún incendio, desmintiendo así la noticia.
#NOTICIAFALSA: Se informa que en la comuna de Peñalolén debido a los desórdenes, sujetos desconocidos arrojaron artefactos incendiarios a vehículos de la Prefectura Control de Orden Público, sin generar incendio en éste. El personal se encuentra sin lesiones. pic.twitter.com/LHLukMin7g
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) July 15, 2020
Si llegaste hasta acá y quieres apoyar nuestro proyecto en la lucha contra la desinformación, puedes hacerlo aquí.
Síguenos en redes sociales como @malaespinacheck en Twitter, Instagram y Facebook
Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.