Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

2 de febrero de 2021

No, no hay requisito de nacionalidad para el bono marzo

Falso
Por

En lo que va de la semana un tema se ha posicionado como uno de los más comentados en redes sociales y medios de comunicación. Se trata de la masiva llegada de migrantes al norte del país. 

Una serie de videos, imágenes y comentarios de los residentes del lugar dan cuenta de la masiva llegada de migrantes venezolanos a la comuna de Colchane, donde se encuentra el paso fronterizo Colchane-Pisiga entre Chile y Bolivia.

A raíz de esto es que en Twitter fue tendencia el día de hoy el #FueraIlegalesDeChile donde la imagen de portada de este artículo fue compartida por los usuarios. Esta, de manera errónea, da a entender que el Bono Marzo podría ser entregado primero a migrantes y después a los chilenos que lo soliciten. 

En Mala Espina chequeamos esta información con el Instituto de Previsión Social (IPS), encargado de la entrega del bono, y confirmamos que no es del todo correcta ya que no hay requisito de nacionalidad para postular a este beneficio.

En primer lugar, para obtener el Aporte Familiar Permanente 2021 o Bono Marzo, no es requisito la nacionalidad. Además, desde IPS señalan que tampoco es exclusivo para los adultos mayores. 

Quienes son beneficiarios del bono son aquellas personas que cuentan con Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal y para las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridad y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario. 

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.