Es real el link mevacuno.cl, pero no sirve para emitir certificados de vacunación que se exigen en el aeropuerto
Verdadero, pero...
A través de Whatsapp se viralizó el miércoles una cadena en la que se menciona que el sitio web www.mevacuno.cl sirve para descargar un “código QR, que es el que vale como certificado que tienen las dos dosis. Y el que será exigido en caso de por la autoridad en aeropuertos y otros controles”. Si […]
A través de Whatsapp se viralizó el miércoles una cadena en la que se menciona que el sitio web www.mevacuno.cl sirve para descargar un “código QR, que es el que vale como certificado que tienen las dos dosis. Y el que será exigido en caso de por la autoridad en aeropuertos y otros controles”. Si bien es real el link mevacuno.cl y es del Ministerio de Salud (Minsal), este no sirve para emitir certificados de vacunación, ni tampoco se exigen en el aeropuerto y en otros controles fronterizos.
Cadena viralizada a través de Whatsapp.
En primer lugar, desde el Minsal nos confirmaron que el link es verídico y nos enviaron una publicación de una de las cuentas oficiales de Twitter del Ministerio, en la que se especifica que en www.mevacuno.cl se puede “descargar un comprobante de tu esquema de vacunación y un código QR para que cuentes con información oficial de tu proceso de inoculación contra el Covid-19”.
Además, agregan que esto último es solo para fines informativos y “tiene como único uso un registro personal”.
En https://t.co/Myaqyobf8h puedes descargar un comprobante de tu esquema de vacunación y un código QR para que cuentes con la información oficial de tu proceso de inoculación contra el #COVID_19
Esto es solo informativo y tiene como único uso un registro personal#YoMeVacuno ✌ pic.twitter.com/33kiJALPR4
— Yo Me Vacuno @MinisterioSalud (@MeVacuno) April 7, 2021
Según los términos y condiciones del sitio web, esta es una plataforma que ofrece el Minsal a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, la cual cuenta con un servicio de agendamiento para vacunarse contra el Covid-19, como también recordatorios de la fecha para ir a inocularse con ambas dosis y un seguimiento voluntario de posibles efectos adversos a través de encuestas.
Para acceder a la página web se puede crear una cuenta nueva o bien utilizar la Clave Única. Por esto último es que también surgió el rumor de que el sitio podía robar los datos de este tipo de claves o información personal. Durante la tarde de este miércoles, el Ministerio de Salud se encargó de desmentir esta desinformación a través de su cuenta oficial de Twitter.
¡Ojo con las fake news! Queremos informar que el sitio web ???? https://t.co/p5IHVE9FMD NO entrega certificados de vacunación ni tampoco significa un robo de información personal o de la ClaveÚnica. No confíes en toda la información que ves en redes sociales ???????? pic.twitter.com/E9rKGIwIVN
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 7, 2021
Horas antes, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del Gobierno también aclaró a través Twitter que el sitio web es legítimo.
Como explica el @ministeriosalud, el sitio https://t.co/F9I1lR7Ytr es legítimo y no robará sus claves únicas. Tampoco es necesario registrarse en https://t.co/F9I1lR7Ytr. Recuerden no hacer caso a los rumores que llegan a través de Whatsapp e informarse solo por vias oficiales https://t.co/dSOwPFYECr
— CSIRT GOB CL (@CSIRTGOB) April 7, 2021
Por su parte, desde el Gobierno nos indicaron que lo relativo a los certificados de vacunación que se exigirán en los aeropuertos y controles fronterizos es falso. Los comprobantes que se pueden emitir en el sitio no sirven para este fin, ya que, como se señaló anteriormente, solo es para uso informativo personal.