País |

Presidente de mesa alude a la hipoxia para quitarse la mascarilla

hipoxia

En la primera jornada de elecciones se viralizó la detención de un presidente de mesa por negarse a utilizar la mascarilla. Mala Espina pudo confirmar que la información es real y que la persona se negó acusando que la mascarilla produce hipoxia. A través de revisión de prensa y de redes sociales se pudo confirmar que […]

En la primera jornada de elecciones se viralizó la detención de un presidente de mesa por negarse a utilizar la mascarilla. Mala Espina pudo confirmar que la información es real y que la persona se negó acusando que la mascarilla produce hipoxia.

A través de revisión de prensa y de redes sociales se pudo confirmar que un vocal de mesa en la comuna de Lonquimay, en la región de la Araucanía, se negó a arreglarse la mascarilla y a utilizar protector facial. Según el medio comunal El Periodico “cuando se le dijo que corrigiera esa situación por medidas de protocolo sanitarias, se negó, por lo que el personal militar lo detuvo y lo entregó a la policía uniformada”.

Incluso el mismo afectado grabó un video cuando salía de la comisaría señalando que “fui llevado preso solamente por querer respirar por la nariz, libremente y cosa que voy a seguir haciendo siempre, no pienso ponerme mascarilla, ya que el uso produce hipoxia”.

Es necesario recordar que constantemente se ha viralizado esa desinformación de que el uso prolongado de las mascarillas causa hipoxia “cuando no llega suficiente oxígeno al cerebro”, tal como lo señalan en Medline Plus. Sin embargo, eso no ocurre y ha sido aclarado por diversos especialistas.

El tema de las mascarillas y la hipoxia ha sido desmentido internacionalmente y en la alianza Latam Chequea a la que pertenece Mala Espina, medios como Chequeado (Argentina), Colombiacheck (Colombia), Animal Político (México), Agencia Ocote (Guatemala).

Además, en una nota de La República (Perú) también han sido enfáticos en su falsedad. En ese artículo, el neumólogo Hebert Cuenca, miembro de la Sociedad Peruana de Neumología, afirma que la información es falsa, “La mascarilla no produce hipoxia, eso es imposible”, y explicó que el aire es tan fino que pasa a través del cubrebocas, “El oxígeno atraviesa el material de la mascarilla y así el aire entra y sale sin ningún problema”, manifestó en esa oportunidad.

Por su parte, en  Colombiacheck conversaron con Camila Webb, médica infectóloga del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la cual precisó que “Tanto la [mascarilla] quirúrgica, como la de tela, como la N95 dejan pasar el dióxido de carbono”.

A partir de todo lo dicho queda claro que la mascarilla no produce hipoxia y que es necesario respetar las medidas sanitarias contra el Covid-19, ya que el no uso de la mascarilla podría terminar en detención.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo