Menores de 6 años podrán realizar viajes internacionales desde noviembre

En esta jornada se dio a conocer que los niños menores de 6 años podrán realizar viajes internacionales desde el mes de noviembre. Fue a fines de julio que entró en funcionamiento el Plan Fronteras Protegidas medidas que estipulaban requisitos para la entrada y salida del país. ¿Qué pasaba con los menores? En ese momento […]
En esta jornada se dio a conocer que los niños menores de 6 años podrán realizar viajes internacionales desde el mes de noviembre.
Fue a fines de julio que entró en funcionamiento el Plan Fronteras Protegidas medidas que estipulaban requisitos para la entrada y salida del país.
¿Qué pasaba con los menores?
En ese momento generó polémica que los menores de 12 años que no tenían posibilidad de vacunarse, no pudieran viajar de vacaciones con su familia.
Solo había algunas excepciones y debían estar bien justificadas, como si el viaje tenía un motivo humanitario, un motivo de salud, era imprescindible para la marcha del país o era un viaje sin retorno.
Lee más en: Viajes internacionales: ¿Pueden viajar los niños menores de 12 años?
Menores podrán realizar viajes
Este miércoles 6 de octubre, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció cambios en el Plan Fronteras Protegidas.
Una de esas modificaciones que comenzarán a regir en el mes de noviembre, destacaba: “Los niños y niñas menores de 6 años podrán salir del país sin Pase de Movilidad a partir del 1 de noviembre”.
Además, explicaron que las niñas y niños menores de 6 años: “En su regreso a nuestro país, deberán realizar 7 días de aislamiento, al igual que sus cohabitantes en el hogar”.
Vacunación en niñas y niños
Nuestro país ha sido uno de los pioneros en el proceso de vacunación de niñas y niños, el cual comenzó en el mes de septiembre.
Para esta medida, se contempla a niñas y niños menores de 12 años y hasta los de 6 años, para inocular con el esquema de dos dosis de Sinovac.
Hay que destacar que al igual que para todas las personas, la vacunación sigue siendo gratuita y voluntaria, incluso las autoridades iniciaron un plan escolar de vacunación.
En donde se contemplan jornadas de vacunación en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años que tengan la autorización de sus apoderados.
Tal vez te interesa: Cuatro mitos sobre efectos secundarios tras recibir la vacuna contra la Covid-19