País |

Cuáles son las funciones de los presidentes de mesa en las elecciones

cuál es la función de los presidentes de mesa

En el marco de las elecciones generales de 2021, en Mala Espina Check te explicamos cuáles son las funciones de los presidentes de mesa. Si bien, desde el 30 de octubre fueron publicados los resultados para saber si eres o no vocal en esta ocasión, aquí te explicamos cómo se compone una mesa. Según la […]

En el marco de las elecciones generales de 2021, en Mala Espina Check te explicamos cuáles son las funciones de los presidentes de mesa.

Si bien, desde el 30 de octubre fueron publicados los resultados para saber si eres o no vocal en esta ocasión, aquí te explicamos cómo se compone una mesa.

Según la Biblioteca Nacional del Congreso, si eres un o una vocal de mesa debes presentarte al local de votación e instalar la mesa, entregar los votos, cuidar el orden y resolver consultas de los votantes.

En esta misma línea, explican que la mesa de sufragio tiene que contar con un mínimo de tres vocales para constituirse y designarse entre sí, roles como presidente, secretario y comisario.

A excepción de las elecciones municipales, que deben llevar un mínimo de dos. Además, en caso de no estar las personas seleccionadas como vocales, deberán ser reemplazados por los primeros electores que lleguen a votar.

En el caso de que aún no tengas conocimiento de si eres vocal de mesa o no, acércate a consulta.servel.cl, para confirmar tus datos electorales.

¿Cuáles son las funciones de los presidentes de mesa?

Dentro de las principales responsabilidades que deberá cumplir los Presidentes de las Juntas Electorales, Mesas Receptoras y Colegios Escrutadores, se rigen bajo la  Ley N°18.700.

Precisamente en el artículo 118, se establece que estos “deberán conservar el orden y la libertad de las votaciones y escrutinios, en su caso, y dictar las medidas conducentes a este objetivo”.

Así mismo, tienen que “velar por el libre acceso al recinto en que funcionen, e impedir que se formen agrupaciones en las puertas o alrededores que entorpezcan el acceso de los electores”.

Para el caso de las elecciones de este 21 de noviembre, las funciones de un presidente de mesa deberán seguir el protocolo publicado por Servel.

En este mismo, se establece que será el presidente o la presidenta de mesa quien se encargue, o a quien designe, mantener una fila que asegure el distanciamiento físico en el exterior de la sala.

Esta distancia deberá tener al menos un metro lineal, demarcando los espacios en el piso, con su respectiva supervisión. 

La fila solo tendrá el ingreso preferente a votantes a las mesas, en caso de tener más de 60 años, necesidades especiales, estar embarazadas o que requieran voto asistido.

Al momento de ser emitido el voto, el presidente o presidenta deberá revisar que los números de serie coincidan con los de las cédulas entregadas y que las papeletas estén dobladas y selladas.

Con la autorización de la autoridad electoral, se deberán desprender las colillas de las papeletas y la o el sufragador tendrá que depositarlas en el sobre que se le indique, dejando los votos en la urna. 

En relación a los instrumentos a considerar dentro de la lectura de los votos y escrutinio, el presidente o presidenta de mesa debe usar su escudo facial, disponible en el kit que entrega Servel.

Aprovechamos de recordar por esta vía el uso de mascarilla, alcohol gel, escudo facial y todos los implementos para mantener el resguardo de seguir el protocolo sanitario.

Recuerda que puedes revisar más contenido sobre las elecciones y candidatos en Mala Espina Check.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo