Este domingo 21 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2021. Ese día se podrá votar por Presidente/a de la República, parlamentarios y parlamentarias y también Consejeras/os Regionales. Acá en Mala Espina te contamos cómo hay que doblar el voto. El domingo podrás concurrir a tu local de votación para emitir tu […]
Este domingo 21 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2021. Ese día se podrá votar por Presidente/a de la República, parlamentarios y parlamentarias y también Consejeras/os Regionales. Acá en Mala Espina te contamos cómo hay que doblar el voto.
El domingo podrás concurrir a tu local de votación para emitir tu preferencia por las candidatas y los candidatos a cargos de elección popular. En concreto, se podrá votar por Presidente/a de la República, Diputadas/os, Consejeras/os Regionales y, en 9 regiones del país, también por Senadores. Cabe recordar que hay un total de 36 diputados y diputadas que no podrán ser reelectos, pues la ley no lo permite. Lo mismo sucede en el caso de las y los senadores: 7 de ellos no podrán volver a ejercer dicho cargo.
Este lunes, el Servel dio a conocer las papeletas que serán entregadas a cada votante, las que puedes revisar aquí. Recuerda que cada región (y sus divisiones electorales) recibirá una papeleta con sus propios candidatos. Pese a ello, la papeleta para presidente o presidenta es igual en todo el territorio y lucirá así:
Facsímil voto para Presidente/a de la República publicado por Servel.
¿Cómo debo doblar el voto?
El facsímil trae indicados los dobleces que se le deben realizar al papel para cerrarlo correctamente. Para ilustrar mejor ese procedimiento, en este video te explicamos cómo hay que doblar el voto.
Además, en Mala Espina tenemos una Guía para ir a votar, en la que respondemos algunas de las preguntas frecuentes sobre este proceso eleccionario. Recuerda confirmar tu local de votación y mesa ingresando a la página web del Servel con tu rut en el apartado de “Consulta de datos electorales”.
Cabe señalar también que, gracias a la Ley 20.840, para las elecciones de diputados/as y senadores/as se cambió el anterior sistema binominal. Quizá te pueda interesar: Cómo funciona el método D’Hondt que aplicará en las elecciones de parlamentarios y parlamentarias.