País |

Es falso que hay un horario escalonado para votar

Falso

Al inicio de la segunda vuelta presidencial, comenzó a circular la existencia de un horario escalonado para ir a votar, pero esto es falso y te explicamos por qué.

En medio de la jornada electoral, en varias cuentas de redes sociales se difundió que en esta segunda vuelta presidencial hay un horario escalonado para votar. Pero esta información es falsa.

“Atención votantes de #Boricpresidente voto escalonado sugerido por Servel”, decía el supuesto llamado compartido por la cuenta de @DaniellaChile.

Además, el tweet compartía una imagen en donde tenía el logo de Servel junto al plan sanitario de “Paso a Paso”, para enfrentar la pandemia.

También, se observa que dentro de los supuestos horarios publicados en la gráfica visual se hace una diferencia entre los votantes de cada candidato.

En esta línea, y de manera engañosa, se planteaba que quienes votan por José Antonio Kast pueden sufragar desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, mientras que el horario de quienes van a votar por Gabriel Boric iba a ser entre las siete de la tarde a las nueve de la noche.

Frente a esto, el Servicio Electoral de Chile (Servel), desmintió tajantemente el enunciado a través de su cuenta oficial de la misma plataforma.

Durante esta oportunidad, @ServelChile aclaró que estas elecciones se desarrollan en un horario continuado.

Así mismo negaron la existencia de un horario escalonado para votar, cuando señalaron que “El horario de esta segunda votación presidencial es de 8:00 a 18:00 horas para ambas candidaturas. No existe el horario escalonado”.

Por lo tanto, es falso que para votar haya un horario escalonado.

Durante la jornada electoral del plebiscito de octubre de 2020 hubo una desinformación similar, que planteaba que había un día para los votantes del Apruebo y otra jornada para los del Rechazo.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo