País |

Radiografía a los incendios forestales en Chile

Una gran preocupación causan por estos días los incendios forestales en el país, sobre todo en el sur, donde hay un foco. A nivel nacional, al 27 de diciembre se registran 19 incendios forestales activos.

A la fecha, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) registra 56 incendios forestales a nivel nacional: 19 activos, 35 controlados y 2 extintos. La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, señaló en 24 horas que se han consumido 26 mil hectáreas en todo el país este segundo semestre.

Actualmente, hay Alerta Roja en las comunas de Quillón, Requínoa, Machalí, Los Sauces, Angol y Puerto Montt.

Rodrigo Munita, director de la CONAF, afirma que “el sur de Chile no está exento a las consecuencias del cambio climático, lo estamos viendo en Valdivia, en Puerto Montt, y hace unos años en la isla de Chiloé. El cambio climático nos afecta a todos y, por lo tanto, las temperaturas, las olas de calor y la falta de humedad van a ser la constante que nos va a acompañar a lo largo de todo el territorio nacional”.

Con más de 9 mil hectáreas consumidas por el fuego en Los Sauces y Angol, la Región de la Araucanía es la más afectada hasta el momento. El incendio se detectó el 23 de diciembre y durante el día de ayer la CONAF solicitó la evacuación preventiva de algunos sectores de las comunas perjudicadas.

En entrevista con La Tercera, la jefa provincial de la CONAF en Cautín, Yanira Sandoval, afirmó que para el incendio de Los Sauces cuentan “con 380 personas trabajando, 28 brigadas, nueve aviones cisterna, un avión Hércules C-130 con una capacidad de nueve mil litros, dos helicópteros, camiones aljibe, un avión de coordinación, cuatro skidder (máquinas forestales) y 22 técnicos. Además, nos apoyan Carabineros, el Ejército, Bomberos y la PDI”.

En la Región de Ñuble hay más de 1.600 hectáreas afectadas por el siniestro que comenzó el 23 de diciembre en Quillón. Según informa la ONEMI, cuentan personal y equipo técnico para controlar la expansión del fuego.

O’Higgins es otra de las regiones donde el fuego ha copado cientos de hectáreas. Requínoa y Machalí son las principales comunas afectadas. La ONEMI ha entregado 2.000 litros de combustible y 386 botellas de agua de 1.5 litros al personal de Bomberos que se encuentra trabajando en las comunas de Machalí y Requínoa, donde hay más de 900 hectáreas incendiadas.

Por último, en Puerto Montt (Región de los Lagos) el fuego ha consumido 14,15 hectáreas desde el 25 de diciembre.

 

Incendios forestales 2022

El director de la CONAF, Rodrigo Munita, proyecta un 2022 complejo. Si bien durante el 2020 hubo una mayor cantidad de incendios que este año, el director hace hincapié en que la extensión de los siniestros se ha triplicado en comparación con la temporada anterior.

“Eso significa que la gravedad de los incendios es mucho mayor y eso nos hace avizorar una temporada bastante más compleja para el 2022. Llevamos 13 años de sequía, las olas de calor se van a mantener y la humedad no se va a incrementar”, afirma la autoridad.

Por lo anterior, Munita considera que será relevante utilizar la tecnología disponible: “Disponer de los recursos donde son más requeridos y utilizar correctamente las alertas tempranas será crucial para enfrentar el próximo verano”.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo