País
21 de enero de 2022Quiénes son los ministros de Gabriel Boric para asumir el 11 de marzo
Este viernes 21 de enero el presidente electo anunció a los 24 ministros y ministras que lo acompañarán en su gobierno.
Por Tomas MartínezDurante esta mañana terminó el misterio, y un mes después de haber ganado la elección presidencial en segunda vuelta, se conoció a los 24 ministros de Gabriel Boric para asumir el próximo 11 de marzo.
Pese a que varios nombres se fueron filtrando la noche anterior, hubo algunas sorpresas.
Los ministros de Gabriel Boric
El nombre más llamativo de la nómina fue el de Mario Marcel, designado como ministro de Hacienda.
El comité político, en tanto, estará integrado por el anillo más cercano al presidente electo, con Izkia Siches (independiente) en Interior, Camila Vallejo (PC) en la vocería y Giorgio Jackson (RD) en la Segpres.
En Cancillería, en tanto, asume la independiente Antonia Urrejola (independiente), en Salud Begoña Yarza (independiente), en Justicia Marcela Ríos (Convergencia Social), en Agricultura Esteban Valenzuela y en Defensa Maya Fernández (PS).
En Economía asumirá Nicolás Grau,(Convergencia Social) en Desarrollo Social Jeannette Vega (independiente cercana al PPD), en Educación Marco Ávila (Revolución Democrática), Jeannette Jara (PC) en Trabajo, Juan Carlos García (Partido Liberal) en Obras Públicas, Juan Carlos Muñoz (independiente) en Transportes, Javiera Toro en Bienes Nacionales. Claudio Huepe en Energía, Maisa Rojas en Medio Ambiente, Alexandra Benado en Deporte, Antonia Orellana (Convergencia Social) en Mujer, Julieta Brodsky en Cultura, Flavio Salazar (PC) en Ciencia, Carlos Montes (PS) en Vivienda y Marcela Hernando (PR) en Minería.
Los ministros de Gabriel Boric asuirán sus cargos el próximo 11 de marzo.
En total, el gabinete de Boric estará compuesto por 14 mujeres y 10 hombres. Al equipo ministerial entró el PC con tres cupos, Convergencia Social con cuatro cupos, RD con dos cupos, PPD con un cupo, PS con dos cupos, PR con un cupo, entre otros.