País
31 de marzo de 2022Día de la Visibilidad Trans, 127 personas denunciaron discriminaciones durante el 2021
El 31 de marzo se hace visible la lucha contra la discriminación trans en todo el mundo. En Chile se han registrado a lo menos 127 denuncias de discriminación, pero estas podrían ser más.
Por Francisca ToledoHace 13 años que se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, con el fin de visibilizar la realidad que día a día tienen que enfrentar las personas trans en el mundo.
Sin embargo, por más que este día se celebre y la sociedad avance a un espacio más inclusivo, parece ser que la discriminación hacia las personas trans sigue igual.
Los crímenes hacia ellos no parecen dar tregua. De hecho, en Chile, el último ataque registrado a una personas trans fue hace tan solo cuatro días.
Cuando un hombre apuñaló a una joven trans a plena luz del día en la intersección de Bascuñán Guerrero con Fray Luis Jorge, en la comuna de Santiago.
Según han reportado medios y organizaciones LGBTQA+ se trató de un crimen de odio, y hoy la mujer se encuentra internada en estado grave.
Así como sucedió este hecho, otros intentos de asesinato se han registrado a lo largo de los años. Además de asesinatos consumados, acoso y diferentes tipos de discriminaciones.
Día de la Visibilidad Trans
127 personas trans denunciaron discriminaciones durante el 2021
De acuerdo al “Estudio exploratorio de discriminación y violencia hacia las personas LGBTQA+” realizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito en conjunto a organizaciones de la diversidad sexual, de las personas encuestadas el 7,3% eran trans.
De aquellas, el 94,1% ha sido discriminada por lo menos una vez en su vida. Mientras que el 85,5% fue discriminada por lo menos una vez en el último año (2020).
Complementan estos datos los entregados en el “XX. Informe Anual de Derechos Humanos del Movilh”, el cual presenta las denuncias realizadas por las diversidades sexuales durante el 2021.
Es importante señalar, que si bien los datos entregados por el Movilh cuentan con registros de personas trans. Estos no son completos, ya que muchas denuncias no se hacen a esta organización.
El informe indica que del total de denuncias y casos de discriminación, 1.114 durante el 2021, el 11,4% fueron hechos relacionados con personas trans.
O sea, 127 trans denunciaron haber sufrido algún hecho de violencia o discriminación durante el 2021.
Estas denuncias se suman así a las otras registradas en años anteriores, de acuerdo al Movilh, en 20 años se han 1004 denuncias de personas trans.
¿Qué se conmemora el 31 de marzo?
Hace trece años que el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Donde, como mencionamos antes, se hace visible la lucha contra la discriminación hacia las personas trans.
Esta fecha surgió gracias a un llamado en redes sociales realizado por la activista trans, Rachel Crandall, en Michigan, Estados Unidos.
Y fue organizada como respuesta a la falta de fiestas que celebrasen la visibilidad de la comunidad.
Ya que, anteriormente, la única fecha que existía era el Día de la Memoria Trans (20 de noviembre). Momento que se conmemora a todas las personas trans asesinadas en crímenes de odio.