País |

Es real que un condenado por incendio fue contratado en la Seremi de Salud de la Araucanía

Verdadero
Condenado por incendio fue contratado en Seremi

Se trata del hijo del Lonko Pacual Pichún Paillalao y hermano del Vocero de la CAM, Juan Pichún

Esta mañana ha circulado la noticia de que un condenado por incendio fue contratado en la Seremi de Salud de la Araucanía. Esto es verdadero, ya que se contrató a Pascual Pichún Collonao, culpado por este delito en Angol en 2003. Su función será de encargado de comunicacioness.

Además, la elección fue flanco de críticas porque su hermano, Juan Pichún, es vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que es considerada asociación ilícita de carácter terrorista. Asimismo, su padre, Pascual Pichún Paillalao, fue un conocido Lonko y una figura importante del movimiento mapuche.

¿Quién es Pascual Pichún Collonao?

Pascual Pichún Collonao es un periodista contratado para ser encargado de comunicaciones de la Seremi de Salud de la Araucanía. Esto fue confirmado por el Seremi de Salud de la zona, Andrés Cuyul, a los medios.

Su padre, Pascual Pichún Paillalao, fue un famoso dirigente mapuche, quién fuese uno de los primeros condenados por Ley de Seguridad del Estado. El caso del padre llegó a observadores internacionales de Derechos Humanos, quienes lo consideraban preso político.

Además, su hermano es un conocido vocero de la CAM. Esta organización hace tan solo unos días anunció que tomarán 7 fundos en La Araucanía con motivo de la reivindicación de la causa mapuche. Justamente ayer la organización- mediante una OR- tomó 2 fundos en Carehue.

Fue acusado, junto a su hermano Rafael, de ataque incendiario. Ambos se convirtieron en prófugos de la justicia, y Pascual decidió irse a Argentina para solicitar asilo político, que nunca fue entregado.

No obstante, se mantuvo 7 años en el país vecino, estudiando periodismo y escribiendo bajo el seudónimo de Manuel Lonkopan para la revista Azkintuwe.

Sin embargo, a sabiendas que lo perseguían, decidió volver a Chile por “la necesidad de aportar en algún sentido a esta lucha desde el lugar que me corresponde y no desde la distancia”.

Condenado por incendio fue contratado en Seremi

Pascual fue condenado en 2003 por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol por la quema de un camión en el Fundo Nancahue, propiedad del abogado, ex ministro, y latifundista Juan Agustín Figueroa.

La acusación (RIT O-28-2002), señala que “el conductor se enfrentó a una cuesta pronunciada, y sorpresivamente desde los matorrales aledaños a la vía aparecieron tres individuos, dos de ellos los acusados, quienes en una rápida acción procedieron a obstaculizar el paso con troncos atacando de inmediato el camión con proyectiles de diversa naturaleza”.

Además, se menciona que los acusados obligaron a detenerse al chofer, “siendo ello aprovechado por los atacantes, ya que el tercero de ellos se instaló frente al camión y los acusados Pascual y Rafael Pichún Collonao se subieron en cada una de las pisaderas del móvil correspondientes a sus puertas (…) uno de ellos, a lanzar un líquido combustible al interior de la cabina del vehículo, como así también directamente al conductor, quien aún permanecía sentado al volante”.

La defensa, por su parte, indica que “las pruebas no son suficientes para dar por acreditada la participación de éste (Rafael Pichún) y su hermano en los hechos, existen una serie de elementos que no se tienen claro ¿por qué no se le realizó  la prueba de gases a la víctima? ¿por qué no se  hizo reconocimiento en rueda de presos de los imputados? ¿por qué el paquete de fósforo no fue fijado fotográficamente en el lugar donde se encontró?”.

Pichún Collonao fue sentenciado por delito de incendio de cosa mueble, y fue absuelto de intento de homicidio. Cabe destacar que diferentes asociaciones (1, 2, 3) lo etiquetan como “preso político”, al igual que su padre.

La defensa de Cuyul

La máxima autoridad de la Seremi de Salud de la Araucanía defendió la contratación de Pichún. Cuyul mencionó que “es un periodista, padre de familia. Él hace un tiempo, el año 2003, tuvo un problema judicial, él cumplió condena, cumplió con los requisitos y no tiene ninguna inhabilidad para ejercer cargos público”.

El Seremi explicó que “así como muchas personas que han tenido un proceso de rehabilitación, él está inserto en la sociedad y está trabajando, en este caso, en el servicio público”.

Además, aclaró que Pichún Paillalao no pertenece a la CAM, como su hermano.

Tras la noticia, la coalición política de derecha, Chile Vamos, ofició al Ministerio de Salud para explicar esta contratación.

Actualización 19 hrs: Pascual Pichún Collonao renuncia a la Seremi

Tras las polémicas y las críticas por en nombramiento del periodista, Pichún ha presentado su renuncia esta tarde.

Así lo confirmó la Seremi de Salud de la Araucanía, mencionando que “se ha aceptado la renuncia presentada por don Pascual Pichún Collonao, profesional periodista, quien fue contratado en funciones de apoyo a la Unidad de Comunicaciones”.

Varias figuras de oposición del gobierno criticaron mediante redes sociales la decisión adoptada, incluído el excandidato presidencial, José Antonio Kast. La exconvencional, Teresa Marinovic, señaló “Sabemos que el PC es el partido más fuerte en su Gobierno, pero un poco de dignidad, Gabriel Boric”. Asimismo, la diputada del Partido Republicano, Chiara Barchiesi, indicó que “antes, por último, los pitutos eran de políticos chantas, ahora contrataron (…) una persona condenada por incendio”.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo