País |

No hay venezolanos trabajando en la embajada chilena de Londres

Falso
venezolanos trabajando en la embajada chilena de Londres

La información habría salido del canal de Youtube “Mayoría Silenciada”

Circula la información de que ciudadanos venezolanos estarían trabajando en la embajada chilena de Londres. El “testimonio” difundido por el canal de Youtube, Mayoría Silenciada, se compartió miles de veces y llegó a nuestra línea de WhatsApp.

El relato conectaba a estos “funcionarios”- presumiblemente militantes comunistas- con un supuesto fraude electoral en el próximo plebiscito constitucional este 4 de septiembre.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores descartó la veracidad de esta afirmación y señaló que no hay ciudadanos venezolanos trabajando en la embajada chilena en Londres.

No hay venezolanos trabajando en la embajada chilena de Londres

El canal de Youtube Mayoría Silenciada- en el cual aparecen semanalmente figuras como Pedro Pool, Pia Marinovic y Hermógenes Perez de Arce- denunció un supuesto plan de fraude para el plebiscito de salida.

En el video se menciona que se recibió el testimonio de una compatriota residente de Londres que habría visitado la Embajada para realizar consultas sobre el Plebiscito.

“Lo primero que le llamó la atención es que habían funcionarias y funcionarios venezolanos, del Partido Comunista, atendiendo en la Embajada chilena, o sea, son contratados por el gobierno de Chile, del señor Gabriel Boric”, se relata en el clip.

Sin embargo, al consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde la cartera nos mencionan que “no hay venezolanos trabajando en la embajada”.

De hecho, las página web de la Embajada de Chile en Reino Unido y su Consulado en Londres tienen transparencia sobre sus funcionarios.

La narrativa del supuesto fraude en las próximas elecciones

La afirmación de que ciudadanos venezolanos trabajan la embajada es una parte de un relato sobre un supuesto fraude para el Plebiscito. Además se menciona un funcionario de la ONU pagando 120 libras esterlinas por votar Apruebo, no obstante, esta parte del relato no es verificable, ya que no se indica la identidad del sujeto.

Este es solo un ejemplo de las diferentes versiones de un supuesto fraude electoral que han circulado por internet.

Por ejemplo, se pensó que la inclusión de detenidos desaparecidos en el padrón electoral tenía intenciones fraudulentas, cuando su aplicación es netamente en calidad de homenaje.

También se pensó en engaño tras aparecer fallecidos habilitados para vota, que sucede por motivos de actualización de la información en el Registro Civil. Asimismo ocurrió cuando circuló que una empresa privada contaría los votos, lo que también resultó ser falso.

Esta no es la primera vez. En las elecciones presidenciales, donde Boric se impusó sobre José Antonio Kast, también circularon teorías de fraude, que fueron desmentidos por el Servicio Electoral.

 

Recuerda: Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +5674473146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo