País
29 de agosto de 2022Ley Seca en el plebiscito: cómo funciona
Este 4 de septiembre estará prohibido el expendio de bebidas alcoholicas por parte de establecimientos comerciales y la celebración de eventos deportivos o culturales masivos.
Por Thomas PinillaEste domingo 4 de septiembre se llevará a cabo el plebiscito constitucional de salida, donde la ciudadanía podrá aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución.
Esta votación, a diferencia de ocasiones anteriores, tendrá carácter obligatorio, donde quienes no asistan arriesgan multas que parten desde los $29.000 hasta los $176.000. .
Algo que no cambia en comparación a elecciones pasadas es la normativa conocida como Ley Seca, la cual prohíbe y penaliza la venta de alcohol en los días que se realizan votaciones.
¿Qué es la Ley Seca?
La normativa referente a esta ley se encuentra en el artículo 116 de la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios.
Esta regla dispone que «el día de la elección o plebiscito, entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él (…). La fuerza encargada del orden público dispondrá la clausura de los recintos en que se infringiere esta disposición».
Esta misma ley también dispone en su artículo 116 que «el día de una elección o plebiscito, hasta dos horas después del cierre de la votación, no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo (…)».
Considerando lo anterior, este domingo 4 de septiembre la prohibición de venta de alcohol regirá desde la 05:00 de la madrugada hasta las 20:00 horas de ese día.
¿Cómo puedo saber dónde me toca votar?
Para conocer tu local de votación puedes ingresar tu RUT en el sitio web del SERVEL. El pasado 20 de agosto se publicó la nómina final de vocales de mesa con sus reemplazantes para el plebiscito de este 4 de septiembre.
Conoce tus datos electorales para el Plebiscito Constitucional ingresando a 🖥️ https://t.co/hA23u5f7qw o llamando de forma gratuita al ☎️ 600 6000 166. Recuerda que las mesas y locales de votación serán nuevos.
📌 Más info en https://t.co/7xrJM4nARn pic.twitter.com/fecLoLKMbg
— Servicio Electoral (@ServelChile) August 26, 2022
Recuerda: Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +5674473146 para que la verifiquemos.
Puedes seguir a MALA ESPINA en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.