Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

2 de septiembre de 2022

Es falso que los vocales de mesa puedan tachar a las personas fallecidas del padrón

Falso_vocales pueden tachar a personas fallecidas del padrón Falso

: Dentro de las atribuciones de los vocales no se encuentra el tachar personas del padrón.

Por

A tres días del Plebiscito de Salida, han circulado algunas desinformaciones respecto del proceso electoral. En redes se difundió un video en que afirmaban que los vocales de mesa pueden tachar a las personas fallecidas del padrón. Sin embargo, los vocales no tienen esa atribución y no pueden eliminar personas del padrón.

En redes se viralizó un video de TikTok, ya eliminado, en el que aseguran que cada mesa receptora de sufragios recibe una nómina de electores fallecidos y trasladados de local. Dicho registro está dirigido a los apoderados de mesa y la usuaria señala que “ese listado debe ser tachado en el libro de firmas y eso se debe fiscalizar que se haga”.

Es falso que los vocales de mesa puedan tachar a las personas fallecidas del padrón

Recordemos que el día del plebiscito habrá cinco vocales por mesa constituida. Ejercerán esta función por 4 años en todos los procesos eleccionarios. El día anterior al Plebiscito Constitucional se designará a un presidente, un secretario y un comisario.

Dentro de las funciones que tienen los vocales de mesa está registrar las identidades y datos electorales de los votantes. También deben brindar ayuda con respecto a los pormenores de la votación. Son los encargados de recibir los votos emitidos por los electores y efectuar el primer conteo, dejando constancia del resultado.

Tras el cierre de la mesa, el secretario tendrá que escribir la expresión “no votó” en el espacio en el que debía ir la firma de quienes no sufragaron. No se tacha a la persona, se deja constancia escrita de que no ejerció su derecho a voto.

Además, revisamos la cartilla de instrucciones para las mesas receptoras de sufragio. En la lista de materiales electorales no aparece ninguna nómina con personas fallecidas ni trasladadas:

Lista de materiales que reciben las mesas

En el instructivo se explica que cada mesa recibe dos padrones electores de acuerdo a la cantidad de electores: del 1 al 200 y del 201 al 400 o 450 en casos excepcionales.

En una aclaratoria, Servel afirmó que la nómina aludida en el video no existe y que los vocales no pueden tachar nombres del padrón.

Esta desinformación circuló antes de la segunda vuelta de las presidenciales 2021. En esa fecha fue desmentida por el mismo Servel y el Decodificador.

¿Quieres recibir audios con información útil y chequeada para el plebiscito? Únete a nuestro grupo de WhatsApp +5674473146 

Puedes seguir a MALA ESPINA en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.