País |

Quién es Daniel Núñez, el senador comunista que advirtió al Gobierno

Daniel Núñez

El parlamentario del PC abrió un escenario complejo, aunque luego se retractó de sus dichos.

Hoy en la mañana el senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, mandó una advertencia al Gobierno. Indicó que si la coalición oficialista dejara de lado el programa– con el que el presidente Gabriel Boric inició su mandato respaldado por el PC- se irían a la “otra vereda”.

Todo esto ocurrió tras la fallida designación de Nicolás Cataldo, del PC, como subsecretario de Interior. El nombramiento se habría frenado tras revelarse unos tweets del político, de hace 10 años, en contra de Carabineros, que generó duras críticas de figuras de la oposición, como Teresa Marinovic y José Antonio Kast.

El parlamentario se mostró preocupado por una supuesta presión anticomunista que se genera contra el Gobierno. Recordemos que Gabriel Boric llegó a la presidencia con el apoyo del Partido Comunista, en la coalición Apruebo Dignidad.

No obstante, Núñez hizo un llamado a no mal interpretar su mensaje, reafirmando el compromiso del PC con el Gobierno.

¿Quién es Daniel Núñez?

Daniel Núñez nació un 7 de Enero de 1971, en Santiago, la capital. Sus padres fueron Omar Núñez y Fedora Arancibia. Actualmente está casado con Rossana Zurita, y tiene dos hijas.

Su educación básica la cursó en el Colegio Latinoamericano de Integración. Posteriormente, ingresaría a la educación media en el Colegio Francisco de Miranda y en el emblemático Liceo de Aplicación.

Durante esta época tuvo sus primeros acercamientos a la política, ingresando a las Juventudes Comunistas. Fue dirigente estudiantil y a sus 17 años presidió la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago.

Su relación con la política no paró cuando ingresó a la Universidad de Chile a estudiar sociología. Con 21 años se convirtió en vicepresidente de la Federación de su universidad.

También posee un Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado. Asimismo, fue socio inicial, coordinador y director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz. Más adelante llegaría a ser secretario general de la Universidad Arcis, donde renunció en 2013.

Su trayectoria en la política

En 1998 Daniel Núñez asumió como secretario general de las Juventudes Comunistas. Rápidamente, en 2001, ya formaría parte del Comité Central y la Comisión Política de su partido.

Antes de lograr ser parlamentario, postuló dos veces para diputado. En 1997 lo hizo por el distrito 22, de Santiago, pero quedó en cuarto lugar con el 8% de los votos. Para las siguientes elecciones se presentó por La Granja, Macul y San Joaquín, pero obtuvo solo el 5% de las preferencias.

En 2013 el PC, en la coalición Nueva Mayoría, decidió postular a Núñez en el Distrito 8, de Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado. Gracias a los votos obtenidos por Matias Walker, de la DC y su coalición, el sociólogo fue elegido diputado.

Núñez fue reelecto en 2017 con el 6,6% de los votos, la cuarta mayoría, en el Distrito 5, de la Región de Coquimbo.

Por la misma región, en las siguientes elecciones, obtuvo la mayoría de las preferencia para ser senador, convirtiéndose, junto a Claudia Pascal, en los primeros integrantes del partido en alcanzar la cámara alta desde 1973, cuando Volodia Teitelboim dejó su cargo tras la disolución del Congreso por la dictadura militar.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo