País |

Aniversario del estallido social: cómo será el operativo de seguridad

Aniversario 18-O

Se desplegarán 25 mil carabineros y se adelantará la hora punta del Metro de Santiago.

Un gran despliegue policial prepara el Gobierno para este aniversario del estallido social. Esta fecha será clave para analizar la capacidad en seguridad pública del ejecutivo.

Se espera que, al igual que en las dos jornadas anteriores, se registren algunas manifestaciones e incidentes (1 y 2). Esta será la primera ocasión sin medidas sanitarias por la pandemia, y la primera durante el gobierno de Gabriel Boric.

Además, la fecha llega en un momento donde la oposición acusa duramente a algunos políticos del oficialismo de defender o validar la violencia y el odio contra Carabineros durante ese contexto. Por su parte, en las redes sociales se recuerdan los ataques en las manifestaciones y las violaciones de Derechos Humanos por parte de las fuerzas policiales.

El tercer aniversario del estallido social

El 18 de octubre de 2019 miles de personas salieron a las calles para manifestarse contra el aumento del precio del transporte público. Lo que nació como una protesta, se convertiría rápidamente en un movimiento ciudadano, que tuvo su auge en la marcha del millón, un mes después.

Este proceso fue conocido como Estallido Social, y estuvo marcado por las demandas sociales, un aumento de la actividad política territorial y el enfrentamiento entre civiles y Carabineros durante las manifestaciones. Luego vino el Acuerdo por la Paz Social, que levantó el actual proceso de nueva Constitución.

Desde entonces, esta fecha del 18-O se ha caracterizado por masivas protestas. El primer año hubo 10 detenidos, 18 carabineros lesionados y dos iglesias quemadas en la manifestación más grande desde el inicio de la pandemia. Durante la segunda convocatoria se desplegaron cerca de cinco mil uniformados, para más de 50 convocatorias realizadas a lo largo de Chile, con 30 mil asistentes solo en Santiago.

El operativo de seguridad

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, junto a otras autoridades locales, anunciaron las medidas de seguridad para este 18-O. Desde el Gobierno afirmaron que buscan que “se garantice que se pueda transitar con tranquilidad, que haya seguridad para las personas, pero también que haya seguridad para la actividad económica”.

Es por esto que se desplegarán 25 mil carabineros en todo Chile de manera preventiva para asegurar la seguridad civil y de infraestructura. De estos, cinco mil estarán solo en la capital, y tendrán focos específicos como la Plaza Italia, La Moneda, Lo Hermida, Villa Francia y Avenida Grecia, entre otras.

Además, se coordinó con el Metro de Santiago para adelantar la hora punta a las 15:00. Esto para algunos trabajos que cierran más temprano, con el fin de evitar peligros, en especial en las zonas más impactadas durante las manifestaciones.

Asimismo, se realizarán cortes de tránsito en las zonas de reunión– como la Alameda- con el fin de que las personas puedan circular sin problemas.

Por su parte, los alcaldes de la Región Metropolitana han llamado a la tranquilidad y la paz durante el aniversario. Asimismo, han anunciado la coordinación con las fuerzas de orden para la seguridad de la población.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo