País
25 de octubre de 2022Liceos Bicentenarios: qué anunció el Mineduc
El ministro de Educación Marco Antonio Ávila, informó que el programa de Liceos Bicentenarios "no continuará como se le conoce".
Por Maria Fernanda MondacaEl ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que el programa de Liceos Bicentenarios “no continuará como se le conoce” en esta administración. Acá te comentamos los cambios que anunció el Mineduc en materia educativa.
La decisión se debe a que la cartera decidió «entregar apoyo a todas las comunidades educativas, incluidos los Bicentenarios, aumentando los recursos». Sin embargo, esto no quiere decir que estos establecimientos dejarán de existir.
A través de su cuenta de Twitter, Ávila aclaró que «los liceos Bicentenario no solo continuarán existiendo, sino que serán apoyados y acompañados por el Estado». Es decir, estos liceos recibirán recursos como cualquier otro establecimiento educacional.
«Cuando se acabe el convenio esos liceos dejarán de recibir recursos especiales y recibirán como cualquier otro«, agregó Ávila. Asimismo, señaló que desde el 2020 no han habido nuevas convocatorias, por lo que no se destinarán nuevos recursos especiales.
Liceos Bicentenarios
320 Liceos Bicentenarios a lo largo del país son los que cuentan con la ayuda de un programa que los apoya con recursos económicos, pedagógicos y curriculares para que tengan estándares de calidad, previo a una postulación y selección.
Un estudio realizado por Acción Educar, indicó que en relación a las tasas de acceso a la educación superior, al año 2018, los alumnos egresados de Liceos Bicentenario se encuentran en mejor posición que otros establecimientos.
Además, presentan una tasa de acceso de un 87%, cifra que se ubica dos puntos sobre el porcentaje obtenido por los Liceos Emblemáticos y tres por sobre el promedio de establecimientos subvencionados.
Actualmente, los recursos adicionales entregados por los convenios de Liceos Bicentenario están destinados a obras de infraestructura y acciones de fortalecimiento educativo, que se consolidan y luego se sostienen con el financiamiento regular a través de las subvenciones.