País
1 de noviembre de 2022Qué hace el Fiscal Nacional de Chile
Es la máxima autoridad del Ministerio Público, encargado de dirigir las investigaciones por delitos y ejercer la acción penal pública
Por John AldayEste 7 de noviembre los 17 postulantes preseleccionados para Fiscal Nacional deberán exponer a la Corte Suprema. Cinco serán elegidos por el máximo tribunal y pasarán a un segundo proceso de selección por el Presidente Gabriel Boric. El mandatario aceptará uno de los candidatos, que deberá ser ratificado por el Senado.
El proceso se enmarca en la salida del actual Fiscal Nacional, Jorge Abott, que tuvo que salir un año antes de terminado su periodo, debido a que cumplió 75 años, edad máxima legal para el cargo. A la máxima autoridad del Ministerio Público se le criticó su desempeño durante la investigación de los financiamientos irregulares de la política; Penta, Corpesca y SQM.
Entre los candidatos hay fiscales regionales, abogados, funcionarios públicos, directores de instituciones privadas y públicas y un fiscal nacional subrogante.
¿Qué hace la Fiscalía Nacional?
Para entender el rol del Fiscal Nacional debemos comprender cuál es el trabajo de la Fiscalía Nacional o Ministerio Público. La institución no pertenece a ninguno de los poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo, ni Judicial.
Es un órgano autónomo que dirige las investigaciones de delitos, llevar imputados a tribunales y, en algunos casos, entregar protección a víctimas y testigos. Por tanto, es esta institución la que gestiona a las policías en las investigaciones criminales.
Para esto, el Ministerio Público trabaja con la Policía de Investigaciones de Chile, Carabineros de Chile, el Servicio Médico Legal, el Servicio de Registro Civil e Identificación, y el Instituto de Salud Pública.
La acción administrativa del organismo se divide en 18 Fiscalías Regionales, de ellas 4 son parte de la Región Metropolitana. Asimismo, posee unidades especializadas para cada área del delito, así como divisiones de trabajo lideradas por la Dirección Ejecutiva Nacional.
El Fiscal Nacional
Por lógica, el Fiscal Nacional es el responsable del Ministerio Público y de todos estos procesos judiciales. Es un puesto importante, por lo que los candidatos deben tener mínimo 10 años de título de abogado y haber cumplido 40 años.
La máxima autoridad de la Fiscalía tendrá una duración de 8 años ejerciendo el cargo, y no podrá ser renombrado para el periodo siguiente. Este solo podrá ser removido por la Corte Suprema «a requerimiento del Presidente de la República , de la Cámara de Diputados, o de diez de sus miembros, por incapacidad, mal comportamiento o negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones».
El Fiscal Nacional deberá elegir los fiscales regionales en base a una propuesta con tres candidatos por parte de la Corte de Apelaciones. Asimismo, será quien podrá solicitar la remoción de estas autoridades.
A su vez, también seleccionará a los fiscales adjuntos, también por una terna entregada por el fiscal regional del territorio.
Los candidatos para Fiscal Nacional
Entre los candidatos para el puesto, se encuentran algunos funcionarios del mismo Ministerio Público. Por ejemplo, se encuentran los fiscales regionales de O’Higgins, Emiliano Arias, Magallanes, Eugenio Campos, Ñuble, Nayalet Mansilla, y Aysén, Carlos Palma.
Además, están los fiscales Centro Norte de la Región Metropolitana, Ricardo Peña y José Morales. Asimismo, está postulando al cargo el Fiscal Nacional subrrogante, Juan Agustín Meléndez.
Por su parte, busca el puesto la directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera y La Gerenta de la División de Atención a Víctimas y Testigos de la institución, Erika Maira Bravo.
Asimismo, se encuentra en la lista el excandidato a senador Esteban Vilchez Celis, la abogada de Londres 38, Karina Fernández, y el abogado del exgeneral (r) de Carabineros Bruno Villalobos, Angel Valencia.
La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, la secretaria general de Contraloría, Nelly Salvo, y el asesor jurídico de la Seremi de Educación de Antofagasta, Iván Pavlov, son algunos de los nombres que suenan para encabezar el Ministerio Público.
También están entre los candidatos el especialista en Derecho Económico y Tributario, Cristián Vargas y el experto en Derecho Público, Rodrigo Ríos.