País |

La hipótesis sobre la desaparición del astrónomo inglés Thomas Marsh

Desaparición de astrónomo inglés

La fiscalía de Coquimbo indicó que la probabilidad de participación de terceras personas es “muy baja”.

Este jueves encontraron el cuerpo del astrónomo inglés, Thomas Marsh, a 55 días de su desaparición. Su rastro se había perdido tan solo dos días después de arribar en Chile para trabajar en el Observatorio La Silla, en La Higuera, Región de Coquimbo.

Tras semanas de intensa búsqueda, el GOPE de Carabineros encontró su cuerpo, con el torso desnudo, a 5 kilómetros del centro astronómico, en una zona de roqueríos, a más de 1.780 metros de altura.

Desde el 16 de septiembre que las fuerzas policiales- e incluso su familia que viajó de Inglaterra- lo estaban buscando.

La búsqueda del cuerpo no fue fácil. Carabineros locales señalaron que lo encontraron en “un cerro cercano a este lugar (Punta Colorada). Es posible que en la posición que se encontraba se haya mimetizado con el terreno y era muy difícil poder detectarlo si no se pasaba muy cerca”.

Un trágico viaje laboral que solo duraría cuatro días terminó siendo el final del astrónomo. Pero ¿Qué hipótesis se maneja sobre lo que le sucedió a Thomas Marsh?

La hipótesis sobre la desaparición del astrónomo inglés

El fiscal regional de Coquimbo, Adrián Vega, entregó la primera hipótesis de la institución sobre la muerte del astrónomo británico. La autoridad señaló que el cuerpo fue encontrado en “una zona muy escarpada, donde para poder bajar de los cerros hay que pasar por sectores muy rocosos, efectivamente cualquiera puede torcerse el tobillo y caer“.

Por tanto, Vega aclara que es muy probable que “haya estado caminando en el sector y haya sufrido un accidente“. Además, tras ser consultado por una posible participación de terceras personas, señaló que las posibilidades sonmuy bajas“.

El fiscal regional afirma que “la investigación continúa con todos los exámenes de rigor para definir todos los contornos del caso”. Sin embargo, es categórico al mencionar que “las probabilidades son muy altas de un accidente en la caminata que hacía el señor Marsh“.

Sin embargo, la causa de la muerte debe ser confirmada por el Servicio Médico Legal en Santiago.

El astrónomo se habría encontrado realizando un trekking por la zona. Se encontraba solo pues conocía la zona, ya que había estado en el Observatorio La Silla en ocasiones anteriores, trabajando o dando clases de astronomía.