País |

Cómo funciona la censura en las presidencias de comisiones

Censura en presidencia de comisiones

El bloque de oposición buscará mediante este mecanismo conseguir las presidencias de 13 de las 27 comisiones permanentes de la Cámara de Diputados.

Esta semana la oposición anunció- y comenzó a aplicar– la censura a las presidencias de las comisiones del Congreso. Este mecanismo busca sacar a los representantes del oficialismo de comisiones permanentes de la Cámara de Diputados donde la derecha tiene mayoría.

La coalición entre Chile Vamos (UDI, RN y Evopoli), Republicanos y el Partido de la Gente quiere presidir 13 de las 27 comisiones que hay en la Cámara Baja. Actualmente tienen cuatro de estas y dos se encuentran vacantes. Por tanto, faltaría aplicar la censura en siete presidencias que actualmente tienen simpatizantes del Gobierno.

El grupo argumenta que solo están ejerciendo su mayoría de representación en el Congreso. Actualmente en la Cámara de Diputados 21 de las comisiones se encuentran entre Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático, y la Democracia Cristiana, con dos independientes de la coalición Radical-Liberal.

Este movimiento sucede tras la elección de Vlado Mirosevic (PL) como presidente de la Cámara de Diputados.

¿Cómo funciona la censura en las presidencias de comisiones?

Las comisiones del Congreso son grupos legislativos encargados de estudiar en detalle y realizar informes especializados sobre las materias de ley que se discuten. Son las instancias de estudio y debate más importantes frente a la aprobación de un proyecto de ley. Estas cuentan con un presidente y un vicepresidente.

Todos los parlamentarios deben ser parte de al menos una comisión. Además, los cupos se reparten proporcionalmente al porcentaje de representación que tienen los partidos en la Cámara. Esto es importante, ya que las fuerzas políticas están repartidas, y la oposición (si contamos al PDG), tiene mayoría de miembros en las 13 comisiones que buscan censurar.

El artículo 211 del Reglamento de la Cámara de Diputados y Diputadas señala que los parlamentarios de la comisión podrán reclamar de la conducta del presidente. De acogerse la reclamación “se producirá de inmediato la vacancia de la Presidencia” y se definirá alguien nuevo para el puesto en la primera sesión ordinaria después de 48 horas.

Además, la misma normativa señala que los integrantes de la comisión eligen al presidente de la misma. Por tanto, la oposición busca conseguir el liderazgo en los grupos donde tiene mayoría parlamentaria.

Ya que están dentro de las normas, no hay nada que los parlamentarios oficialistas puedan hacer para evitar que la oposición consiga más control administrativo.

¿Qué hace el presidente de la comisión?

A pesar de tener un rol netamente administrativo, los presidentes tienen varias facultades en las sesiones legislativas. Entre ellas destacan:

  • Presidir sesiones y dirigir debates
  • Apelar por la aplicación del reglamento
  • Llamar al orden
  • Suscribir los documentos a nombre de la comisión encargada.
  • Abrir, suspender o levantar sesiones
  • Normar las proposiciones que se discutirán en la comisión
  • Recibir la votación, fijar orden y proclamar sus resultados.
  • Calificar los asuntos que deban darse en sesión secreta, constituyéndola.
  • Indicar los asuntos de Fácil Despacho y fijar el orden en la tabla respectiva
  • Citar a sesión, cuando lo estime necesario, cuando acuerde la comisión o lo mandate el Presidente
  • Determinar qué irá a Comisión de Hacienda
  • Declarar inadmisibilidad de indicaciones
  • Elegir si destinar sesiones ordinarias para tratar temas de interés públicos relativos a la comisión.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo