País |

Qué fue lo más denunciado el 2022 según el CNTV

denuncias al cntv

A pesar de la gran cantidad de denuncias, el organismo cursó 44 sanciones.

El 2022 la televisión chilena fue altamente cuestionada por los televidentes, hecho reflejado en las más de diez mil denuncias al CNTV.

Antes de terminar el año el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer la cantidad de denuncias recibidas en contra de una serie de programas y entrevistas realizadas en televisión.

Desde que inició el 2022 hasta el 26 de diciembre de ese año, el organismo recibió un total de 11.595 denuncias, donde uno de los casos registró más de 4.000 reclamos. Se trata de la entrevista que Mónica Pérez realizó a un hombre damnificado por el incendio de Viña del Mar.

Como resultado de las denuncias al CNTV, la entidad fiscalizadora cursó 44 sanciones a los programas que incumplieron la normativa.

A continuación hacemos un recuento de las denuncias más masivas.

Denuncias al CNTV: estos fueron los programas más denunciados

De las 11 mil denuncias, 4.325 fueron contra la entrevista que realizó Mónica Pérez el 24 de diciembre pasado, cuando le preguntó a un damnificado por el incendio de Viña del Mar “¿cómo va a celebrar la Navidad?”.

En segundo lugar se encuentra la franja electoral que el Rechazo difundió en agosto del año pasado. Dicha publicidad recibió 1.239 denuncias.

La pieza audiovisual era una publicidad de la Franja Ciudadana por el Rechazo y en ella se pudo ver cómo un trabajador sexual, que sobrevivió a un intento de homicidio por parte de un cliente, no denunció por “amor”.

Además, según lo informado por El Desconcierto en ese momento, se descubrió que el caso era falso, ya que la persona sí habría denunciado y recibido una indemnización por la situación.

En tercer lugar está la entrevista que el noticiero de TVN – 24 Horas – hizo a Patricio Maturana, ex carabinero condenado por dejar ciega a la Senadora Fabiola Campillai. 

La entrevista, además de ser criticada por la misma senadora, recibió 643 denuncias, además de un llamado de atención de la presidenta del CNTV, Faride Zerán.

Te recomendamos leer: Cuál es el rol del CNTV

Sigue en el lista, con 578 denuncias, otros dichos de la periodista Mónica Pérez. Se trata de sus dichos sobre el Sistema de Salud que se implementaría si ganaba el Apruebo.

En julio la conductora señaló que “todo el mundo va a tener que pedir hora en la Atención Primaria para luego ir avanzando en los distintos usos de los médicos especialistas”.

Finalmente, el último caso en la lista registró 508 denuncias. Esta fue la crítica que Rodrigo Sepúlveda, periodista de Mega, lanzó en contra de Gabriel Boric el 11 de septiembre pasado, cuando hizo referencia a las tres personas fallecidas por portonazos, restándole importancia a las violaciones de Derechos Derechos Humanos cometidos en dictadura.

Sanciones cursadas

Hasta el 22 de diciembre pasado, el CNTV cursó 44 sanciones a once programas de televisión. Estas fueron principalmente a TVN (11), Chilevisión (10), Mega (9), C13 (7) y La Red (1).