País
24 de enero de 2023Audio filtrado: qué dijo la prensa argentina
El registro dejó en evidencia las duras críticas de las autoridades chilenas al canciller argentino, Rafael Bielsa, por sus dichos tras el rechazo del Proyecto Dominga por un comité ministerial.
Por John AldayLa prensa argentina rápidamente reaccionó al polémico audio filtrado de la Cancillería chilena. En el archivo se criticaba duramente los dichos del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, tras el rechazo del proyecto Dominga por parte de un comité ministerial.
Hace unos días el embajador trasandino manifestó que «este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra como puerto. A nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso»
El audio se liberó justamente cuando las autoridades chilenas y argentinas están en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el país vecino.
Posterior a la polémica, el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Antonia Urrejola, confirmó que renunció la directora de comunicaciones de la cartera, Lorena Díaz.
La prensa argentina arremete contra audio filtrado
Rápidamente el escándalo político cruzó la cordillera y no de la mejor manera. Los principales medios del país trasandino cubrieron la noticia que tiene como protagonistas a las cancillerías de ambos países.
El medio Clarín tituló con «Escándalo en Chile por un audio filtrado en que la canciller de Boric critica a Santiago Cafiero y Rafael Bielsa». El artículo señalaría más adelante que el registro refleja que «hubo una estrategia previa para tratar las quejas de Bielsa a través de un duro mensaje de Whatsapp al canciller Santiago Cafiero».
Por su parte, el diario digital Infobae encabezó su nota con «Escándalo y renuncia en el gobierno chileno: se filtró un audio de la canciller Antonia Urrejola enojada con el embajador argentino».
Asimismo, La Nación comunicó que «Se filtró un audio de la cancillería chilena criticando duramente a Rafael Bielsa: ‘Hace lo que quiere cuando tiene ganas'». Allí se mencionó cómo las autoridades chilenas «resaltaron la indignación por el proceder del representante argentino”.