Aún se mantienen 60 focos de incendio en combate y 22 en observación.
Según el balance policial semanal de Carabineros hay 31 detenidos en contexto de los incendios forestales que afectan la zona centro sur de Chile. Recordemos que los siniestros que se encuentran activos hace varias semanas han consumido más de 400 mil hectáreas de terreno. Aún se mantienen 60 focos de incendio en combate y 22 en observación.
Asimismo, Senapred informa que los incendios han destruído más de 1.500 viviendas y han dañado otras 500. Asimismo, hay 6.855 damnificados, más de 300 albergados y, lamentablemente, se registran 24 fallecidos.
Detenidos por incendios forestales
Carabineros informó la detención de 31 personas vinculadas a los incendios forestales que afectan los bosques de Chile. Desde la Fiscalía mencionaron que 4 de ellos se encuentran con prisión preventiva, 3 con arresto domiciliario y 2 con internación provisoria. Según Conaf, de los 600 incendios en investigación, 25 serían intencionales.
De hecho, ya hay algunos casos registrados. Según consigna La Tercera, 3 hombres fueron detenidos por provocar incendios por descuidos con labores de metalurgia. Asimismo, otras 4 personas fueron aprisionadas por portar materiales para provocar incendios. Pero la mayoría quedaron en detención por quemar basura o provocar un pequeño fuego que terminó con un incendio.
Entre los 31 detenidos confirmados, el 77% son hombres y el 23% son mujeres. Además, de estos, un 97% son adultos y un 3% son niños, niñas o adolescentes. Por su parte, mismo porcentaje se reparte entre detenidos chilenos (97%) y extranjeros (3%).
También te puede interesar:
Las comunas en toque de queda por los incendios forestales
Toque de queda y combustibles
Por otro lado, hay 218 personas conducidas a sus hogares por no respetar el toque de queda. Quienes infringan esta norma no quedan en calidad de detenidos, sino que consiguen una multa.
De estos, 102 pertenecen a la Región de La Araucanía, 60 al Biobío y 56 a Ñuble. Además, las comunas con mayor cantidad de conducidos son:
- Angol – La Araucanía (51)
- Hualqui – Biobío (21)
- Quillón – Ñuble (18)
Desde el comienzo del toque de queda, se han entregado 11.492 salvoconductos para movilizarse en horario restringido y 111.839 permisos para transportar combustible.