Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

16 de febrero de 2023

Alberto Fernández y Marco Enríquez-Ominami: la relación que se forjó en el Grupo de Puebla

Alberto Fernandez y Marco Enriquez-Ominami

Ambas figuras se conocen desde hace años y un grupo de figuras de izquierda profundizaron una sociedad política.

Por

Impropia e improcedente. Así calificaron autoridades chilenas la carta del Grupo de Puebla, firmada, entre otros, por el presidente argentino, Alberto Fernández, en apoyo a Marco Enríquez-Ominami por el Caso SQM. Acá te contamos más sobre la relación entre Alberto Fernández y Marco Enríquez-Ominami.

En la misiva se plantearon duras críticas a la justicia y fiscales chilenos por el caso más controvertido de platas políticas en Chile, y que ha tenido como uno de sus protagonistas a ME-O.

En concreto, el Grupo de Puebla acusó que «la dilación del juicio vulnera gravemente los derechos» del ex candidato presidencial.

“Acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo», sostiene la carta difundida por la organización.

Alberto Fernández y Marco Enríquez-Ominami, una antigua sociedad política

Previo a que Fernández asumiera la Presidencia en Argentina el nombre de Enríquez-Ominami comenzó a sonar con fuerza en el país vecino debido a raíz de su cercanía con el entonces candidato a la Casa Rosada, y surgió como una suerte de asesor en materia internacional, aunque él mismo lo negó en un debate presidencial.

«Soy fanático de Alberto Fernández», dijo hace un tiempo ME-O en el diario trasandino Perfil.

A Fernández, quien también tiene relación con su padre, Carlos Ominami, lo conoció hace años y forjó su amistad en el Grupo de Puebla, un grupo de dirigentes políticos latinoamericanos de izquierda que ambos integran y que fue fundado en el año 2019.

Dicha instancia ha tenido casi una decena de encuentros en distintos países de la región y tiene 147 miembros, entre ellos, el propio Alberto Fernández y Marco Enríquez-Ominami, el ex presidente de Bolivia Evo Morales, y el actual mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La carta del Grupo de Puebla además generó el rechazo desde el gobierno de Chile, que la calificó como improcedente.

Temas relevantes

#Caso SQM#Grupo de Puebla

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.