País |

Estos no son los resultados sobre personas no binarias en Chile del Censo 2022: son de Argentina

Engañoso
Eng_personas no binarias Censo 2022

En 2022 no hubo Censo en el país: el último fue realizado en 2017 y el siguiente está programado para el primer semestre de 2024.

En redes, el excomandante en Jefe de la Armada Edmundo González compartió una infografía con “curiosidades sobre el Censo 2022”. En la imagen indican la cantidad de personas no binarias de acuerdo a la medición y aseguran que se les destinó un presupuesto de 4 billones de pesos. Sin embargo, se trata de información engañosa: el último censo realizado en el país fue el año 2017 y el próximo será en 2024. En realidad, la imagen muestra datos relacionados a las personas no binarias en Argentina según el Censo 2022.

El 18 de febrero González compartió la imagen en su cuenta de Twitter. En la descripción escribió: “Los fríos números y estadísticas no mienten. Estamos siendo esclavos de las minorías”. La infografía cuenta con la imagen de una pareja homosexual y contiene algunos datos relacionados a las personas no binarias.

La fotografía indica que, “según el Censo de 2022”:

  1. Solo el 0.02% de la población se autopercibe no binaria. O sea, 9.200 personas aproximadamente.
  2. El presupuesto de 2023 para políticas de género es de 4 billones de pesos.
  3. Estamos gastando por cada uno de “esos autopercibidos” $434.782.609

Al momento de publicación de este artículo, el tweet de González superaba las 80 mil visualizaciones.

Cabe señalar que la ilustración de la pareja circula desde 2018 en páginas de stock.

Estos datos sobre personas no binarias del Censo 2022 no aplican a Chile

En primer lugar, cabe señalar que no hubo Censo en Chile durante 2022. La última medición de este tipo se llevó a cabo en el año 2017 y la siguiente versión se realizará el próximo año. Por ende, no es posible que la información compartida por el almirante en retiro corresponda a Chile.

En el país, la única estimación sobre identidad sexual es la ofrecida por la encuesta Casen. Como los datos de la versión 2022 aún no están disponibles, revisamos la encuesta del 2017. Sin embargo, la medición no ofrece un dato sobre población no binaria. Las categorías que se utilizaron en esa ocasión fueron: identidad femenina, masculina, transgénero, trans masculino y trans femenino. Si bien se permitió registrar que la persona encuestada “no sabe” o que “prefiere no responder”, esos datos no equivalen a una identidad no binaria.

Para poder conocer alguna estimación de la población no binaria en Chile, será necesario esperar los resultados de la Casen 2022 y, luego, del Censo 2024.

Entonces, ¿a qué corresponden los datos de la imagen?

Los resultados del Censo 2022 en Argentina

El 31 de enero pasado se presentaron los resultados del Censo 2022 realizado en Argentina. La medición incluyó, por primera vez, una pregunta sobre “identidad autopercibida”. De acuerdo con las cifras oficiales, el 0,02% de la población encuestada es “X” o no se identifica con las opciones ofrecidas. Esto equivale a que 9.209 personas en el país declararon no tener identidad femenina ni masculina. El número disminuye a 8.293 personas si se trata de quienes viven en “viviendas particulares”.

La imagen viralizada por González también indica que el presupuesto para “políticas de género” es de 4 billones de pesos. Esto también aplica en el caso de Argentina. De acuerdo con Télam, para este 2023 “se contemplaron partidas por más de 4 billones para políticas con perspectiva de género (PPG)”. Sin embargo, estas políticas no son en beneficio exclusivo de las personas no binarias. Entre los lineamientos se encuentran la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGBT y la disminución de la brecha de género.

La imagen viral también se refiere al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad argentino, el cual está compuesto por tres secretarías y seis subsecretarías. Sin embargo, tampoco es correcto afirmar que la cartera solo “atiende” a personas no binarias.

Enviamos un mensaje a Edmundo González a través de Twitter, pero hasta la publicación de esta nota no hemos recibido respuesta. Posteriormente, eliminó la publicación de su perfil.

Por ende, calificamos como engañosa la información compartida por el Almirante (R). Esto porque no indica que los datos sobre personas no binarias corresponden a los resultados del Censo 2022 en Argentina. Asimismo, la imagen muestra un dato impreciso sobre el presupuesto destinado a PPG: apunta a políticas transversales, no solo hacia las personas no binarias.

Recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo