País |

Liceo Reino de Dinamarca: cuál es la problemática que enfrenta la comunidad

liceo reino de dinamarca

Según las palabras del Alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, alrededor de ocho niños presentaron síntomas de intoxicación cuando comenzaron las faenas de la Minera Imperial SpA.

Hace más de cinco meses que la comunidad estudiantil del Liceo Reino de Dinamarca (Maipú) se ve afectada por contaminación de cuarzo. Como consecuencia, las autoridades del colegio decidieron suspender el inicio de clases.

El martes pasado la Cámara de Diputadas y Diputados presenció una fuerte discusión entre la diputada Viviana Delgado (PEV) y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

La situación se dio luego de que la diputada encarara – en múltiples ocasiones – al ministro por un motivo en específico. Se trata de la problemática que enfrenta el Liceo Reino de Dinamarca, ubicado en Rinconada de Maipú.

¿Qué pasa en el Liceo Reino de Dinamarca?

El Liceo Reino de Dinamarca se encuentra en el barrio El Maitén, a las afueras de la comuna de Maipú. El pasado 3 de marzo al menos 640 niños debían haber iniciado su año escolar, sin embargo, hasta el día de hoy, todavía no ingresan a clases.

¿Cuál es el motivo? La contaminación por material particulado, causado por la extracción de áridos de la Minera La Imperial SpA a tan solo metros del establecimiento educacional.

Según informó el director del liceo, Juan Carlos Ureta, a La Voz de Maipú, todo comenzó en octubre del año pasado.

Ese mes comenzaron los movimientos de tierra en el terreno aledaño al establecimiento, el cual pertenece a la Universidad de Chile y donde estaban trabajando dos empresas: El Melón (asociada a la universidad) e Imperial SpA.

La comunidad conversó con la Universidad y esta paró una de las faenas, la de El Melón. Sin embargo, la minera Imperial no cesó sus actividades. 

Años anteriores al inicio de faenas, y en paralelo a las actividades realizadas por el Liceo, la Municipalidad de Maipú multó a la minera Imperial. Sumado a ello, ingresó una orden de clausura para el cese del trabajo.

Sin embargo, no sucedió nada.

Material particulado en el Liceo

En noviembre de 2022 la comunidad estudiantil puso una denuncia – en contra de Imperial – ante la Seremi de Salud. Además, pidió a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hacer un informe sobre la tierra y el polvo en suspensión.

Al llegar marzo, los profesores comenzaron sus labores el 1 de marzo para poder abrir el establecimiento y recibir a los niños dos días después.

Pero esto no se pudo llevar a cabo, ya que ese mismo día la Corporación Municipal de Educación de Maipú recibió los resultados del informe.

La ACHS indicaba que el terreno del establecimiento contenía altos niveles de cuarzo, 3.7% según la medición. Siendo, que el límite para que no afecte la salud de las personas es de 1%.

Fue así que el miércoles 8 de marzo la Seremi de Salud fue a fiscalizar el lugar. Aunque, hasta ese mismo día, todavía continuaban las faenas de la minera Imperial.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo