Plan Nacional de Complejos Fronterizos: en qué consiste la medida

Las medidas buscan entregar mayor seguridad a las comunidades de la Macrozona Norte.
La medida consiste en mejorar la infraestructura de establecimientos fronterizos en la zona norte. A continuación explicamos el Plan Nacional de Complejos Fronterizos.
Durante su gira por la región de Tarapacá, el Presidente Gabriel Boric anunció nuevas medidas para reforzar el rol del Estado y frenar la migración irregular en el norte de Chile.
Uno de sus anuncios fue la implementación del Plan Nacional de Complejos Fronterizos, el cual estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Interior.
¿En qué consiste el Plan Nacional de Complejos Fronterizos?
El Plan anunciado por el Presidente tiene cuatro puntos principales: Plan Nacional de Complejos Fronterizos, una Política Nacional de Migraciones, mejoramiento de pasos fronterizos, además de seguridad y conectividad para Colchane.
- Plan Nacional de Complejos Fronterizos:
La medida consiste en mejorar la infraestructura de los 40 complejos fronterizos del país. De esta manera, se busca reforzar el control, optimizar la experiencia de los usuarios y dignificar el trabajo y residencia del personal de Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
El primero en ser mejorado será el complejo de Colchane, para luego continuar con la infraestructura de Chacalluta y Ollagüe.
- Política Nacional de Migraciones:
Esta medida será presentada durante el primer semestre del 2023. Además, el Gobierno impulsará dos proyectos de ley que buscan simplificar y acelerar los procesos de expulsión.
Dentro de esta política se suman futuras conversaciones con países vecinos, como Bolivia, para frenar la migración en el norte de Chile.
- Pasos Fronterizos:
Actualmente el Gobierno está mejorando la infraestructura de los puestos de mando y puntos de observación en la frontera norte. Con esto quieren mejorar la habitabilidad en la frontera y así lograr un sistema de control más eficiente y efectivo.
A ello se agrega el despliegue de las Fuerzas Armadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica.
- Seguridad y Conectividad:
Por último, se construirá una nueva comisaría en Colchane. Además, serán restaurados 163 km de la ruta 15 entre Colchane y Huara.