País |

Qué es Los Bronces Integrado y cúal es la discusión medioambiental

Qué es los bronces integrado

En 2022 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó el proyecto de Anglo American, ya que no consideraba el impacto que la ampliación tendría sobre la salud de la población.

El Comité de Ministros aprobó de forma unánime este lunes el proyecto de Los Bronces Integrado. Esta moción va en contra de lo decretado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en 2022, cuando la institución decidió que no se entregó suficiente información sobre el impacto ambiental del proyecto. En la instancia tuvo presencia la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, presidiendo la reunión. Además asistieron los titulares de Salud, Minería, Agricultura, Energía y Economía.

Tras su inicial rechazo por la SEA, Anglo American, compañía dueña de Los Bronces solicitó la intervención del Comité de Ministros. Según argumenta el conglomerado, la Resolución de Calificación Ambiental no consideraba la compensación de las emisiones dañinas.

No obstante, después de una importante inversión en cambios “verdes” para la empresa, se consideró que podrá funcionar dentro de la normativa medioambiental.

¿Qué es Los Bronces Integrado?

Los Bronces Integrado es un proyecto de continuidad de la minera de cobre Los Bronces, de Anglo America. Esta nueva iniciativa busca perforar una nueva área subterránea en el mismo sector donde trabajan actualmente, la Montaña de Lo Barnechea.

En síntesis, es un programa de reemplazo, que utilizará la misma capacidad de plantas y de depósito de relaves que tiene actualmente. La idea es buscar un tipo de mineral que concentra más cobre del actual, con extracción en la alta montaña, con técnicas mineras de estándar internacional.

El proyecto contempla una inversión de US $3.500 millones, para producir apróximadamente 150 mil toneladas métricas de cobre fino anualmente. En construcción, la iniciativa entregará cerca de 2.850 empleos, mientras que en su operación tendrá unos 2.000 cupos laborales.

Esta es una de las empresas mineras más antiguas de Chile, Los Bronces opera desde hace cerca de 150 años en la zona.

¿Cuál es la problemática medioambiental?

La Resolución Ambiental Calificada de la SEA indicó que Anglo American no aportó la suficiente información que asegurara que el proyecto minero no afectaría con las normas medioambientales. Entre ellas, se encuentra la contaminación del aire y de las aguas que llegarían al Gran Santiago.

Sin embargo, posterior a la solicitud de revisión del Comité de Ministros, Anglo American cambió algunas características del proyecto. Se cambiaron vehículos normales por 33 buses y 7 minivanes que producen cero emisiones. Además, se agrega la pavimentación de 30 km en alta cordillera, aspiración diaria de polvo, una actualización del plan de manero del Santuario Los Nogales y un sistema de alerta temprana para Lo Ermita y Quinchimalí.

Asimismo, se invirtieron US $85 millones en 70 mil calefactores eléctricos que reemplazarán los a leña que tenían actualmente. Con todo, costearon cerca de US $200 millones en medidas para reducir el impacto medioambiental.

No obstante, aún hay retractores del proyecto, quienes señalan que la empresa extractivista realizará daños medioambientales en glaciares y otras zonas naturales. Argumentan que aún no está la información suficiente que acredite que no habrá un impacto negativo en el ecosistema de la Región Metropolitana y de Valparaíso.

Desde la empresa señalaron que reducirán en 150% la contaminación del aire producido por la minera, mejorando la calidad del aire del sector. Según su página web, no afectarán caudales, ni glaciares ni otros tipos de ecosistemas.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo