Durante cuatro años podrás ser llamado para realizar este trabajo electoral.
¿Te has preguntado cuántas veces se puede ser vocal de mesa? Muchos chilenos ya han salido una, dos o tres veces y no saben cuándo dejarán de ser elegidos. Para estas elecciones del Consejo Constitucional te contamos qué tanto podrás repetirte tras la mesa de sufragio.
Aquí puedes consultar si eres vocal de mesa en estas elecciones 2023
¿Cuántas veces puedes ser vocal de mesa?
Según informa la ley 18.700 sobre votaciones populares y escritinios, en su artículo 47, indica que:
“Los vocales designados por las Juntas Electorales para las Mesas Receptoras ejercerán dicha función durante cuatro años, actuando en todos los actos eleccionarios o plebiscitarios que se verifiquen hasta antes de la próxima elección ordinaria para la cual fueron designados”.
Por tanto, no existe un máximo estimado sobre las ocasiones que te puede tocar este trabajo. Esto ya que no todos los años hay la misma cantidad de elecciones, como pudimos comprobar durante el último periodo, que tuvo varios comicios continuos.
De esta forma, puedes calcular cuántas veces puedes ser vocal de mesa una vez te eligen por primera vez. Solo debes mirar el calendario electoral (por ejemplo este de 2023), y contar hasta la última elección cuatro años después. Esto cuenta para elecciones municipales, nacionales y plebiscitos. Por ejemplo, entre este 2020 y 2022, hubo ocho elecciones.
Este sábado el Servicio Electoral publicó su nómina de vocales. Para esto, puedes visitar nuestra nota que te explica cómo eximirte de ser vocal de mesa, con plazo máximo este 19 de abril.