País |

Esta alerta de un nuevo método de secuestro y robo no fue emitida por la Policía de Investigaciones

Falso
Falso_alerta nuevo método de secuestro y robo

Policías de otros países han desmentido la información de la imagen desde 2012.

A través de nuestra línea de WhatsApp (+56 9 7447 3146) nos enviaron una imagen con una supuesta información emitida desde la policía. La fotografía alerta sobre un “nuevo método que están usando para el secuestro, robo y violaciones”. Sin embargo, desde la Policía de Investigaciones descartaron ser autores de la comunicación. De hecho, varias policías de otros países han desmentido la información de la imagen desde 2012.

El texto presente en la foto que recibimos es el siguiente:

“La Policía Nacional Informa:

Para los que salen por la noche, a los que salen de la universidad, trabajo y a la salida de los colegios; Si encuentran a un niño que llora en la calle, con una dirección en la mano, y les dice que lo acompañen a esa dirección (aunque sea cerca), llamen o llévenlo a la policía y no a la dirección indicada. Este es el nuevo método que están usando para el secuestro, robo y violaciones. Atención seamos sabios. Comparta esta información nunca se sabe si nos toca. Compartir no cuesta nada, solo unos segundos.

Gracias!!”

El mensaje también ha circulado como cadena de WhatsApp.

Esta alerta de un nuevo método de secuestro y robo no fue emitida por la PDI

Consultamos con la Policía de Investigaciones si ellos emitieron la comunicación viral, a lo que indicaron que “no es nuestra”. Asimismo, señalaron que la imagen “no hace referencia a nuestra policía”.

De hecho, detrás del texto se alcanza a apreciar, difuminado, el logo de la Policía Nacional de Colombia. Sin embargo, la búsqueda de la imagen y el texto arrojó otras imágenes con el mismo texto, pero atribuidas a distintas policías, como la de Costa Rica, de Venezuela y República Dominicana. Pese a ello, no existen artículos señalando que un hecho similar haya ocurrido.

Un artículo de 2012 publicado en el blog Trolas en la red recopiló una serie de variantes del mensaje viral, señalando que ha circulado en otros países de habla hispana. Desde ese año, es posible encontrar otros desmentidos. Por ejemplo, en 2013, la Policía Nacional española aseguró que se trata de “un bulo”, lo que repitió en otro tweet cinco años más tarde.

Portales de verificación de Venezuela (ver acá y acá), España (acá y acá) y Costa Rica también han publicado aclaratorias al respecto. En 2019, la policía de este último país publicó una aclaratoria en su página de Facebook:

Es por ello que hacemos un llamado a la ciudadanía para que haga caso omiso de tan imprudente aseveración, a la vez que solicitamos abstenerse de replicar dicha información, pues lejos de contribuir a la seguridad de todos, más bien genera un alarmismo innecesario e irresponsable.

Por ende, calificamos como falsa esta alerta sobre un nuevo método de secuestro y robo. El mensaje circula desde 2012 y se ha atribuido a distintas policías, las cuales han negado ser autoras del texto. Asimismo, no existen registros de que haya ocurrido una situación similar a la descrita.

Recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo