País |

Cuándo son y qué se vota en las elecciones de Chile este 2023

Cuándo son las elecciones 2023

El comicio definirá los 50 integrantes que redactarán la propuesta de nueva Constitución.

Para estos días debes saber qué se vota y cuándo son las próximas elecciones de este 2023, ya que son de carácter obligatorio y podrías arriesgar una multa. Esta es la segunda instancia de selección popular para la instalación de un cuerpo constituyente. La primera ocasión se eligió la Convención Constitucional, órgano que ya finalizó su cometido y que terminó con su propuesta rechazada en el Plebiscito.

Esta será una instancia similar al comicio de la Convención, aunque son muchos menos candidatos e integrantes. Mientras la antigua votación definió 155 constituyentes, esta vez solo se elegirán solo 50 consejeros, de los más de 300 postulantes. Las votaciones serán de caracter regional, y cada una tendrá de 2 a 5 cupos dependiento la magnitud de cada localidad.

Ya se encuentran publicadas las nóminas de los vocales de mesa, y la respectiva información electoral de cada chileno y chilena. Puedes saber dónde encontrar esta información en el siguiente artículo que preparamos para ti.

Aquí puedes consultar si eres vocal de mesa en estas elecciones 2023

¿Cuándo son las elecciones de Chile 2023 y qué se vota?

El Servicio Electoral definió para este 7 de mayo las próximas elecciones constitucionales. La institución aún no define el horario del comicio, sin embargo como es tradición será durante la jornada de la mañana y la tarde.

En esta se definirán- por región- los miembros del Consejo Constitucional. En total son cerca de 70 candidatos por cada lista política presentada. Además, en Lupa Constitucional preparamos artículos con qué postulantes van por cada distrito de nuestro país.

Los consejeros serán los encargados de discutir los artículos para la nueva propuesta constitucional. El debate del órgano será sobre la base del anteproyecto que se encuentra preparando la Comisión de Expertos. Las normativas estarán bajo la supervisión del Comité Técnico de Admisibilidad, que velará porque se respeten los límites del Acuerdo por Chile.

Tanto la Comisión como el Comité fueron designados por el Congreso, con proporción al porcentaje de representación de cada partido. En conjunto, los tres cuerpos definirán la próxia propuesta de Carta Magna, que se someterá a Plebiscito el 17 diciembre del presente año.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo