País |

No es exacto que en 2021 el déficit fiscal haya sido el 8% del PIB

Verdadero, pero...
PGU

En 2021 el déficit fiscal fue de 7,6% y se superó en más de 30% el presupuesto.

Este jueves 1 de junio el presidente Gabriel Boric realizó su segunda Cuenta Pública. En la ocasión, el mandatario recordó cuál era el escenario cuando asumieron el gobierno. Entre los hechos que mencionó se encuentra el deficit fiscal del año 2021 y el aumento de gastos por sobre el presupuesto. Esto es verdadero, pero no exacto. 

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric hizo referencia a algunos hechos que marcaron el inicio de su gobierno como el déficit fiscal y el sobrepaso del presupuesto en un 30% durante el 2021.

“El déficit fiscal se había ubicado el año anterior en una cifra récord de 8% del PIB después de aumentos del gasto de 30% por sobre lo presupuestado”, señaló el presidente.

No es exacto que en 2021 el déficit fiscal haya sido el 8% del PIB

Para verificar en cuánto fue la cifra del déficit fiscal de inicio del año 2022, cuando asumió como presidente Gabriel Boric, revisamos el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del 4to trimestre de 2021 de la Dirección de Presupuesto. 

Según este, el año 2021 terminó con un déficit fiscal de 7,6% del PIB y no en un 8% como mencionó el presidente.

Al respecto consultamos al economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP), Juan Ortiz, quién señaló que el presidente debió haber indicado que el déficit era cercano a 8% para que la frase haya sido exacta.

Si se aproximara sería efectivamente 8% del PIB para 2021. Por lo tanto, la cita no es errada en la medida que no hace referencia a decimales”, indicó el economista.

Ahora bien en relación al gasto fiscal, el mismo informe señala que en 2021 el gasto del Gobierno Central Total creció 33,2% real respecto de 2020, alcanzando $75.904.235 millones, equivalentes a 31,3% del PIB.

Por otra parte, según la Ley de Presupuesto, el presupuesto aprobado en 2021 fue de $58,53 billones, sin embargo se gastaron $78,3 billones, lo que equivale un aumento de 32,6% respecto de un año a otro.

En ambos análisis hubo un aumento del gasto por sobre el 30% del presupuesto aprobado. 

Es por ello que concluimos la frase es verdadera, pero no exacta ya que el déficit fiscal fue de 7,6% y se superó en más de 30% el presupuesto 2021.

Todas las verificaciones de esta Cuenta Pública podrás encontrarlas aquí.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo