País |

Subsecretario Araos: qué dijo sobre el caso de la Clínica Las Condes

Subsecretario Araos

Desde el Gobierno iniciaron un sumario de investigación para encontrar los responsables de no llamar al recinto que contaba con camas pediátricas disponibles.

En medio de una crisis hospitalaria ante el avance de los virus respiratorios, la figura política más responsabilizada ha sido el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El médico cirujano presentó su renuncia al cargo, lo que fue oficializado este martes por el presidente Gabriel Boric.

En la antesala, parlamentarios del Partido Republicano amenazaban con una Acusación Constitucional a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, si no removía a Araos de su cargo.

El subsecretario ya se encontraba al centro de las críticas cuando, hace unos días, una lactante falleció en San Antonio por falta de camas críticas. No obstante, el juicio sobre el funcionario aumentó cuando reconció que el Gobierno no se había contactado con la Clínica Las Condes en ese instante. Este centro se encuentra a cerca de 130 kilómetros del puerto, y contaba con la implementación necesaria.

Hace unos días, Araos manifestó sus condolencias a la familia afectada. En el video indicó que están dando todo su mejor esfuerzo en el sector público como privado “por atender a todo paciente que lo requiera”.

¿Qué ha dicho el subsecretario Araos sobre la Clínica Las Condes?

En primera instancia, el ahora ex subsecretario de Redes Asistenciales afirmó que se contactó a todo el sistema de salud público y privado, sin poder encontrar camas pediátricas disponibles. Esto fue uno de los puntos que más se cuestionó cuando se descubrió que no se contactó con la Clínica Las Condes, que sí contaba con cupos.

No obstante, Araos aún mantiene esa premisa: “El Ministerio de Salud cuenta con un protocolo establecido para la búsqueda y asignación de camas” en alerta sanitaria. Este protocolo incluye la búsqueda de camas disponibles en todo el sistema de salud, tanto público como privado. Según indica el subsecretario, este se ejecutó tal cual estaba instruído, lo que él comunicó a la prensa inicialmente.

Sin embargo, el médico confesó que “al pedir los detalles de todos los contactos que se realizaron y los registros, pudimos constatar de que no existieron registros de llamadas a Clínica Las Condes”. Según menciona Araos, existen registros del contacto con los otros establecimientos de salud- públicos y privados- del país.

Por esta razón se iniciará una investigación sumaria dentro del Ministerio de Salud para esclarecer por qué no se llamó a este recinto en particular. De esta forma, el Gobierno busca dar con los responsables y encontrar las fisuras del protocolo para mejorarlo durante esta criris hospitalaria.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo