País |

Qué es la Ley de Desnotarización y qué trámites elimina

Ley de Desnotarización

Para reducir la burocracia se implementará la firma digital y las declaraciones simples como autorizaciones para la obtención de ciertos documentos.

Este martes el Congreso aprobó el proyecto de Desnotarización, y quedó listo para ser ley. Esta iniciativa llevaba más de 2 años en trámite, y se considera un complemento de la reforma del Sistema Notarial.

Con esto, se eliminará la autorización de un ministro de fe para más de 20 trámites específicos. La idea es reducir la complejidad y la burocracia para la obtención de estos documentos.

Según el Gobierno, este proyecto es parte de su “Agenda de Productividad“, que busca impulsar el crecimiento económico de Chile y aumentar la productividad en un 1,5% promedio anual.

¿Qué es la Ley de Desnotarización?

Esta ley elimina la intervención notaria en los trámites que se considera ya no es necesaria. Esto incluye, además, la participación de los notarios en las gestiones de estos, en especial sobre los procedimientos administrativos.

Con motivo de acelerar los procesos burocráticos, se sustituirá el permiso notarial por declaraciones simples o firmas digitales, en ciertos casos.

Entre los trámites que tendrán beneficios, están:

  • Permiso de alteración o reparación de viviendas económicas.
  • Concesión de servicio público de distribución de gas y de transporte de gas.
  • Decreto del Ministerio de Energía que otorga concesión eléctrica definitiva.
  • Resolución de la Dirección General de Aguas que acepta solicitud de cambio de fuentes de abastecimiento.
  • Carta poder para votar en Junta de Cooperativas.

Todas las documentaciones que tendrán algún tipo de beneficio burocrático están detalladas en la web de la Ley de Desnotarización.

Además, uno de los cambios más importantes de la iniciativas es que prohibirá a todo órgano público exigir autorizaciones notariales para trámites de estas instituciones, a menos que sea expresamente requerida por ley o reglamento.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo