País |

Quién es Miguel Mellado, el diputado que filtró el audio del Gobierno

Diputado Miguel Mellado

El parlamentario de Renovación Nacional se excusó indicando que no estaba en la reunión cuando se mencionó su carácter confidencial.

Después de un día de incertidumbre, el diputado Miguel Mellado reveló que él grabó y filtró el audio de la reunión del Presidente Gabriel Boric en Cerro Castillo.

El parlamentario de Renovación Nacional publicó una declaración donde confiesa el acto. “No estuve presente en la primera parte en donde se comentó la prohibición de grabar“, se excusó el político.

En este sentido, el diputado señala que compartió el audio de “buena fe”, considerando que “no contenía nada de información distinta a las declaraciones públicas de los asistentes a la salida de la reunión”.

Solo horas antes, en entrevista con Chilevisión Noticias, Mellado calificaba el impase de “lamentable”. Señaló, además, que “se quiebran las confianzas con estas filtraciones“, pero pueden “volver a recuperarse con las próximas reuniones”.

Por su acción, el parlamentario será pasado a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados y Diputadas y arriesga sanciones. Además, su par Jorge Brito (RD) pidió que se retirara de la Comisión de Inteligencia.

¿Quién es el diputado Miguel Mellado?

Miguel Mellado Suazo es oriundo de Temuco, zona donde trabajó gran parte de su vida, y que representa hace ya varios años. El actual parlamentario lleva más de una década haciendo política con RN, obteniendo siempre buenos resultados en los comicios.

Durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó como Gobernador de la Provincia de Cautín, en la Región de La Araucanía. Posteriormente, sería Consejero Regional de la zona, elegido por primera mayoría.

En 2017 se presentó por primera vez como candidato a la Cámara, por el distrito 23 de La Araucanía. Resultó electo con 13.700 votos, y en 2021 volvió a conseguir el escaño con más de 14 mil apoyos.

Su acción parlamentaria destaca, según sus colegas, por su defensa de La Araucanía frente a los actos de violencia rural y terrorismo.

Un complejo pasado

Mellado es Ingeniero Comercial de la Universidad Autónoma (UA), aunque tiene una relación mucho más profunda con la institución. Allí se desempeñó como Director de Extensión y Comunicaciones, director ejecutivo del canal de televisión de la universidad y administrador.

Además, según reveló Ciper en 2018, con su sociedad Ferycec Servicios y Compañía Limitada prestó durante años servicios de cobranza judicial a la UA. En esta labor cursó cerca de siete mil solicitudes de cobranza por montos que van desde los $100 mil a los $5 millones, mientras trabajaba en la institución.

Asimismo, el canal de la UA recibió la adjudicación de 9 licitaciones de la Gobernación de Cautín cuando Mellado era su máxima autoridad.

Entre las figuras que se vinculan a Mellado en este tiempo, está el exrector de la UA, exministro de Justicia y ex integrante de la comisión de expertos para el proceso constituyente, Teodoro Ribera. El abogado habría sido su defensor años antes, justamente un poco antes de que Mellado entrara a la institución académica, en un caso de acusación por cheques protestados, en 1995.

Este no fue el primer problema judicial del parlamentario. Según reveló Biobío en 2010, el parlamentario, en 1984, tuvo 15 querellas por giro doloso de cheques, avaluado en cientos de millones de pesos.

Perseguido judicialmente, Mellado se trasladó a Argentina- según él para consegiur el dinero de las deudas- y volvió a Chile en 1989, cuando las causas contra él ya estaban prescritas.

El parlamentario, no obstante, nunca ha sido detenido, ya que no logró ubicarse su dirección cuando tenía órdenes de arresto en su contra.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo