País |

Por qué Camila Polizzi es acusada de mal uso de fondos públicos

Exp_Camila Polizzi

Zara, H&M y Mossimo están entre las tiendas donde Frumisal Limitada gastó parte del dinero proveniente de fondos fiscales.

Hace unas semanas Camila Polizzi estuvo en el centro de las críticas tras revelarse que consiguió un fondo por $250 millones del Gobierno Regional del Biobío de forma irregular. La excandidata a alcaldesa de Concepción “arrendó” la Fundación En Ti por $10 millones para postular al proyecto.

De estos $250 millones para el programa de recuperación de espacios Barrio Norte, $93 millones se destinaron al Organismo Técnico de Capacitación  (OTEC) “Frumisal Limitada”, empresa que la pareja de Polizzi, Sebastián Nicolás Polanco, adquirió un día antes del negocio con la fundación.

Polanco compró esa entidad junto a Matías Godoy, quien representó un 95% de la sociedad. Godoy, quien aseguró que no recibió dinero por el negocio, fue quien denunció que había mal uso de estos fondos públicos, y que la empresa la usaban como un “palo blanco”.

Entre las actividades de Frumisal Limitada se encontraban iniciativas como un “taller de limpieza de bancas” que costaba $2.5 millones, y un “taller práctico de mantención de zona de juegos y ejercicios”, con un monto de $1.5 millones.

https://www.malaespinacheck.cl/pais/2023/08/01/quien-es-camila-polizzi/

Las compras de Polizzi con fondos públicos

Este jueves, Las Últimas Noticias reveló las rendiciones de cuentas que presentó la Fundación En Ti sobre los gastos de Frumisal en los meses de enero, febrero, marzo y abril. Durante este tiempo, se hicieron facturas por $15 millones en los primeros dos meses, mientras que durante los otros dos subieron a $29 y $34 millones.

De estos gastos, se descubrió que algunos millones se gastaron en tiendas de ropa o en conocidos restaurantes. Al menos dos millones de pesos fueron gastados en tiendas como Zara, H&M, Mossimo, Anasstasia y la cervecería Kunstmann.

Asimismo, también se detectaron gastos en servicios delivery a restaurantes como Johnny Rockets y la Fuente Alemana, así como también en traslados por Uber.

Junto a esto, en los registros se encontró además millonarios depósitos desde la Fundación En Ti hacia la OTEC Frumisal. Estos montos eran retirados por giro en efectivo por la institución días después.

Las polémicas de Polizzi

Durante los siguientes días de la investigación, la política sostuvo una reunión privada con el entonces seremi de Gobierno del Biobío, Eduardo Vivanco. Este encuentro se reveló tras conocerse la solicitud de renuncia que realizó el Gobierno.

En su defensa, Vivanco señaló que Polizzi le insistió en que le brindara ayuda para enfrentar esta polémica. La exautoridad de Gobierno señala que sólo le dijo que buscara un abogado para eso. “Así como llegué, me voy tranquilo”, indicó el exseremi.

Por otra parte, también esta tarde Radio Biobío reveló que Polizzi se contactó con el dueño de la Fundación En Ti, Gerardo Silva. En la conversación, la acusada insistió en que Silva mantuviera silencio sobre el caso.

Cuando el encargado le recordó que se le acusa de adquirir irregularmente $250 millones, y que él contenía información sobre los pagos hechos, Polizzi le aclaró que:

“En el Gobierno (Regional) se olvidaron de eso, del episodio ese. Se olvidaron y usted tiene que olvidar eso igual. Eso es todo, aquí usted tiene que estar tranquilo. (…) Usted tiene que estar tranquilo, pero tiene que saber eso no mas po’, que usted puede guardar silencio y el proyecto lo hice yo y a mí me tienen que preguntar. ¿Me entiende?”.

“Yo me puedo hacer la hue…”: Los polémicos audios de Camila Polizzi

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo