La autoridad regional lidera un gobierno que se encuentra bajo investigación por 22 convenios millonarios con fundaciones.
En medio de las investigaciones por convenios irregulares entre organizaciones e instituciones del Estado, a raíz del caso de Democracia Viva, aparece un nuevo nombre: el Gobernador Patricio Vallespín.
El Gobierno Regional de Los Lagos es uno de los más investigados en este momento. Hace unos días Contraloría emitió la ampliación de la toma de razón de 29 convenios con diferentes ONG’s. De estos, 22 pertenecían al GORE liderado por Vallespín.
El Gobernador calificó esta acción investigativa como “un proceso normal de aclaraciones y respuestas“, descartando presuntas irregularidades.
En 2022, fueron $8.800 millones los transferidos a fundaciones desde el GORE de Los Lagos. La ONG más beneficiada fue la Fundación Chinquihue ($1.628 millones), presidida por el mismo Vallespin. Le siguen la Fundación Participa y la Corporación Kimün, con $1.200 millones cada una.
Asimismo, Contraloría impuso un sumario al Gobierno Regional por entregar recursos a la corporación El Canelo de Nos, a pesar de que la institución fiscalizadora instruyó congelar este convenio en junio.
¿Quién es el Gobernador Patricio Vallespín?
Antes de ser gobernador, el geólogo de la Universidad Católica pasó por varios cargos de autoridad regional y nacional. En 1999, su compañero de militancia, Eduardo Frei, lo designó como director de la Comisión Nacional de Medio Ambiente en la Región Metropolitana.
Durante el Gobierno de Ricardo Lagos lo designaron como Intendente de la Región de Los Lagos, figura que fue reemplazada por la de gobernador, con el fin de que sea elegido por elección popular.
También fue un miembro importante del Congreso, representando a la Democracia Cristiana, partido donde militó por 40 años, hasta 2022. En 2006 lo eligieron por primera vez como diputado por el distrito 57, cargo al cual fue reelecto en 2010 y 2014, en ambas ocasiones como primera mayoría distrital.
Postuló a la gobernación como representante de la Democracia Cristiana, derrotando en segunda vuelta a Ricardo Kuschel de Renovación Nacional. En este puesto, se convirtió en el primer presidente de Asociación de Gobernadores y Gobernadores de Chile (AGORECHI).
En medio de una crisis interna que atravesó la Democracia Cristiana en 2022, que terminó con varias desvinculaciones, entre ellas las del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, también Vallespín decidió salir, ya que consideraba que el colectivo no tenía “la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos”. Desde entonces se define como un político independiente.