País |

Camila Polizzi se querella por estafa contra ex pareja, Sebastián Polanco

Sebastián Polanco y Camila Polizzi

La exinfluencer se desliga de las responsabilidades y acusa al representante de Frumisal de apropiación indebida, estafa y falsificación de instrumentos mercantiles.

Camila Polizzi y su ex pareja, Sebastián Polanco, son dos de los principales involucrados en el caso de la Fundación En Ti. Ambos estarían tras el arriendo de la ONG para obtener un convenio por $250 millones en el Gobierno Regional del Biobío.

Fue el mismo presidente de la fundación, Gerardo Silva, quien reveló que la entonces expareja los contactó para comprar la firma de la fundación, ya que necesitaban una entidad con más de 2 años de experiencia. Los $10 millones que prometieron, finalmente no los terminaron de pagar, lo que motivó a Silva a realizar la denuncia de estafa.

Además, se reveló que más de $90 millones del fondo se destinó a la OTEC Frumisal. Justamente esta la compró Sebastián Polanco, junto a su socio, Matias Godoy, días antes que Fundación en Ti lograra el convenio. Asimismo, más adelante la investigación transparentó que, con este dinero, se hicieron compras millonarias en ropa, lencería y restaurantes.

Ahora, la Fiscalía Regional del Biobío es quien lleva adelante las pesquisas, que ahora tiene carácter secreto. La Defensoría Penal Pública será la entidad que lleve la defensa tanto de Polizzi como de Polanco.

“Yo me puedo hacer la hue…”: Los polémicos audios de Camila Polizzi

La denuncia de Camila Polizzi contra Sebastián Polanco

En medio de todo el entramado del conocido como “Caso Lencería”, Polizzi presentó una querella criminal contra Sebastián Polanco. En ella acusa a su “amigo de mucha confianza” realizó los delitos de apropiación indebida, estafa y falsificación de instrumentos mercantiles. Además, también agrega a todos los representantes de Frumisal que sean responsables de los mismos delitos, incluso como encubridores.

Además, en el documento revela en detalle cómo llegaron a realizar todo este sistema, exculpándose totalmente del caso. Algo que dista mucho de los audios revelados este miércoles por T13, donde menciona a sus socios, Polanco y Godoy, cómo deberán figurar que armaron el proyecto, y que después se repartirán el dinero “que quede”.

En la querella Polizzi menciona que presentó su proyecto, que desarrolló con Polanco, al GORE del Biobío, con su fundación, Conce Solidario. Sin embargo, se rechazó por falta de antigüedad. En este momento, la exinfluencer le comentó este problema a Vivanco, quién le dijo que buscaría una, y este encontró la Fundación en Ti.

Entonces, indica Polizzi, Silva le entregó un mandato de administración para abrir un fondo exclusivo para el proyecto, algo que solicitó el mismo GORE. Por su parte, el presidente también dio su Clave Única, y la de la fundación, a Polanco, para que pudiera acceder a la firma electrónica avanzada. En ese momento Polizzi fue contratada como encargada de proyectos, mientras que Polanco como coordinador.

La OTEC Frumisal

Después de 5 meses el proyecto se aprobó, y avisaron a Polizzi que debería rendir cuentas mensuales. En este contexto, el Jefe de División de Desarrollo Social, Simón Acuña, recomendó a la fundación contratar a un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), ya que su proyecto era, justamente, sobre capacitaciones. Polizzi señala que comentó esto a Polanco, quién se contactó con Godoy, y le informó que este último compraría una OTEC (Frumisal) con la que podían trabajar.

La exinfluencer indica en su querella que, mientras avanzó el proyecto, Polanco fue quien realizó los informes de rendiciones de la OTEC– donde se detectó la fuga de dinero- mientras ella solo se preocupaba de trabajar en los territorios. Entonces, cuando estalló el caso de Democracia Viva, y Fiscalía decidió investigar los convenios entre fundaciones y entidades públicas, Polanco decidió confesar todo a Polizzi. Señaló que él administraba la OTEC, que recibía un sueldo de los fondos, y que las transferencias que transparento Godoy en el juicio (lencería, ropa y restaurantes) fueron compras efectuadas por él.

En el documento Polizzi termina resumiendo que:

“Quienes tenían el control de los gastos de la OTEC eran Sebastián (Polanco) y Matías (Godoy), sin que yo tuviese injerencia alguna en ellos, a tal punto, que los representantes de dicha OTEC manejaban una tarjeta de débito para sus compras, y de la cual yo no tenía participación alguna“.

Además, la excandidata a alcaldesa de Concepción reflexiona que “hoy se ha hecho caudal por las compras de ropa interior que tales representantes realizaron, y se me imputan sin tener razón alguna”.

De todas formas, hasta el momento ninguno de los involucrados se encuentra detenido por ningún delito. Además, a esta querella se suma la que Polizzi realizó contra el exGORE Vivanco, por amenazas de muerte.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo