País |

Gloria Naveillán: la diputada que negó la violencia sexual en dictadura

Gloria Naveillán

La parlamentaria entró a la Cámara con Republicanos, de donde renunció, es afín al Partido de la Gente, aunque es parte de la bancada del Partido Social Cristiano.

Gloria Naveillán fue duramente criticada por sus dichos negando la violencia sexual contra mujeres ejercida durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Este miércoles la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó condenar esta violencia sexual durante la época. El proyecto que levantó el Frente Amplio contó con 71 votos a favor, 35 absteciones y 15 votos en contra. De estos últimos, solo dos fueron de mujeres (ver votación): Paula Labra (RN) y Gloria Naveillán.

En este contexto, la parlamentaria de la bancada del Partido Social Cristiano, negó la veracidad de los delitos sexuales en la dictadura:

Estas son denuncias que no están probadas, si me demuestran que están probadas no tengo ningún problema. Pero que se sumen también las violaciones que hubo a mujeres en la época de la Unidad Popular, como es el caso de Antonieta Maachel“.

Además, consultada por Cooperativa si hacía diferencia entre un caso (UP) y un problema sistemático, la parlamentaria señaló:

“Yo no sé si son sistemáticos, no creo que sean sistemáticos. Yo creo que eso es parte de la leyenda urbana“.

Son cientos los testimonios validados por instituciones como el Informe Valech (que dedica todo un subcapítulo), y diversas las condenas por estos delitos. De hecho, tan solo este martes la Corte Suprema sentenció a tres exagentes de la DINA por delitos cometidos en la “Venda Sexy”, caracterizada por los abusos sexuales.

¿Quién es Gloria Naveillán?

La actual parlamentaria independiente nació en Chicago, Estados Unidos, en 1960. Sin embargo, durante su juventud se vino a Chile, de donde eran sus padres. En Las Condes egresó de enseñanza media, del colegio Villa María Academy.

Estudió durante un año pedagogía en Historia y Geografía, pero se salió para entrar a Marketing en el Instituto Profesional Incacea de la Universidad Autónoma. Desde entonces se dedicó principalmente a la publicidad, cada vez con un foco más cercano a la política.

Más adelante trabajó en la Municipalidad de Colina y la Municipalidad de Temuco, hasta que se trasladó a Traiguén, donde se involucró en la organización de agricultures de la zona. En esta ciudad tuvo su primer intento para entrar a la Cámara, en esta ocasión por la UDI, pero no resultó electa.

Posterior a esto Naveillán se encargó de las redes sociales de la senadora Carmen Gloria Aravena (Republicana, exEvopoli). Aunque terminó esta labor cuando se postuló al Parlamento nuevamente, esta vez con el Partido Republicano. Sin embargo, renunció formalmente tras ser desvinculada por votar a favor del 5to retiro.

Entonces anunció que sería parte del Partido de la Gente, aunque actualmente es miembro de la bancada del nuevo Partido Social Cristiano.

Polémicas anteriores

La parlamentaria del distrito 22 ha causado polémica por su rol como defensora de los agricultores en medio del conflicto mapuche en la macrozona sur.

Tras el asesinato de Camilo Catrillanca lo definió como un “maldito delincuente“. Sobre este caso, señaló que la bala que impactó a Catrillanca rebotó en un tractor. Cuando se le citó a declarar, desestimó este hecho.

Además, se encuentra bajo acusación de calumnias e injurias por el comunero Adán Huentecol, tras acusarlo de incendiar unas maquinarias.

Asimismo, en representación de la APRA llamó a vecinos a organizarse para desalojar la municipalidad de Curacautín, que tomaron personas mapuches en contexto de protestas.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo