Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

18 de septiembre de 2023

Por qué la Fenats y los trabajadores de la salud iniciaron un paro nacional

Paro Fenats

Miles de profesionales de centros médicos perdieron sus puestos tras el término de la alerta sanitaria, que reforzó el sistema de salud en todo Chile.

Por

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) iniciaron un paro de 48 horas este martes. La movilización -que de todas formas contó con turnos éticos- se mantuvo hasta este miércoles de madrugada.

No obstante, no descartaron un paro nacional indefinido a la vuelta del receso por fiestas patrias.

Los profesionales reclaman la desvinculación de más de 6 mil trabajadores del sistema de salud público, principalmente de atención clínica, tras el fin de la alerta sanitaria.

¿Por qué la Fenats inició un paro nacional?

A principios de 2020 nuestro país entró -como gran parte del mundo- en alerta sanitaria por el coronavirus. Este excepcional estado requirió máximos esfuerzos para enfrentar una crisis de salubridad que paralizó Chile.

Una de las principales inyecciones de recursos se dio, por supuesto, en el sistema de salud. Miles de funcionarios, principalmente clínicos, fueron contratados a honorarios en diversos centros médicos para enfrentar la pandemia.

En total, según estima la Fenats, fueron cerca de 6.500 los profesionales desvinculados en todo Chile tras el fin del decreto. Estas masivas salidas significan un gran perjuicio laboral para el gremio de la salud.

No obstante, desde la Federación también afirman que podría traer un problema en el sistema de salud:

«Hoy día estos que se están despidiendo están directamente relacionados con la atención, no es que nosotros tengamos que buscarles donde reubicar, ellos hoy tienen un puesto. Por eso vemos un peligro en que se estén desmantelando los equipos de salud. No tenemos respuesta de qué va a pasar después», señaló la presidenta de la Fenats, Karen Palma, en Cooperativa.

El reclamo principalmente recae sobre el Ministerio de Hacienda, más que el de Salud, ya que las desvinculaciones tienen orígen en una cuestión presupuestaria. Los representantes solicitan que se inicie una mesa de diálogo para solucionar las demandas del gremio.

Personajes relevantes

Karen Palma

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.